Los presidentes de Uruguay, José Mujica, y de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, acordaron ayer en Santiago la suscripción de un acuerdo estratégico para el estrechamiento de lazos entre la comunidad autónoma y el citado país latinoamericano. Con forma de concierto marco, el convenio compromete al Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) y a su organismo equivalente en aquella nación del Cono Sur a «afianzar las relaciones» de ambos territorios, así como a «promover la cooperación económica, comercial y empresarial» entre ellos, como mínimo, desde ahora hasta el 31 de diciembre del 2014.

feijo-mujica

Según fuentes conocedoras del texto, se trata de una alianza no solo para fomentar negocios entre compañías privadas de uno y otro lado del Atlántico, sino también para la búsqueda conjunta de oportunidades en terceros mercados, «cuando se presenten las ocasiones y proyectos de interés recíproco». Asimismo, el documento prevé «buscar acciones concretas que desarrollar» entre clústeres del sector naval, de la alimentación y de las tecnologías de la información y la comunicación. También se usará como guía para forjar posteriores ententes en los ámbitos de la automoción, portuario, de las energías renovables, de las infraestructuras y de la construcción.

En comparecencia ante la prensa sin preguntas, el jefe del Ejecutivo autónomo anunció, obviando detalles, la rúbrica del pacto, al cual se refirió como los «cimientos de una colaboración permanente». «Vamos a poner todo nuestro empeño -agregó- en que esta firma […] pueda traer riqueza a nuestras gentes». Mujica, más centrado en la cuestión identitaria y en los tratos UE-Mercosur, apenas concedió en su discurso un espacio a los negocios bilaterales. «Andaremos juntos», garantizó tras despachar en privado con el anfitrión durante media hora.

El líder uruguayo había arribado a Compostela en el marco de una gira de 16 días de duración por China, Italia, el Vaticano y varios lugares de España: Andalucía, Madrid, el País Vasco… En Galicia, comunidad elegida para cerrar la etapa ibérica del viaje, se detendrá 23 horas, la tarde del domingo y buena parte del día de hoy, que empleará en inaugurar un plaza dedicada en la capital gallega al general José Gervasio Artigas, conocer el puerto exterior de Punta Langosteira y asistir a un almuerzo organizado por la Confederación de Empresarios de Galicia. «Venir a España y no venir a Galicia sería una felonía para mis compatriotas», confesó.

muj-galHombre austero que sabe lo que es mandar pero también cómo se vive en la cárcel, donde permaneció 14 años, a Mujica lo quiere el pueblo. Con motivo de su llegada a la comunidad, ayer, cientos de compatriotas residentes en Galicia -la colonia de uruguayos se estima en 10.500 personas- se desplazaron hasta Compostela para, nada más poner pie el presidente en el Obradoiro, vitorearlo y luego abrazarlo. Cayendo la noche, además, pudieron reunirse con él en una cercana facultad. Fue aquello un baño de masas.

Mujica  acompañado de Feijoo, de la ministra Ana Pastor y del alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, recorrerá el puerto exterior de Punta Langosteira; inaugurará una plaza dedicada al general José Gervasio Artigas en Compostela, junto al regidor de la ciudad, Ángel Currás; y asistirá, también en la capital, a un almuerzo ofrecido por la Confederación de Empresarios de Galicia.

Publicado por La voz de Galicia