Belchite es un municipio de la provincia de Zaragoza, (España), situado a 49 km de la capital. Belchite nuevo tiene una población de 1.636 habitantes (fuente: INE (2010)) y 273,58 km².

Belchite en ruinasEs conocido por haber sido escenario de una de las batallas simbólicas de la Guerra civil española, la batalla de Belchite. Como consecuencia de los enfrentamientos, el pueblo fue destruido. En lugar de su reconstrucción, el régimen de Francisco Franco decidió crear un pueblo nuevo al lado (hoy conocido como Belchite nuevo), dejando intactas las ruinas del anterior como recuerdo de la guerra civil y de lo que se consideraron excesos del bando vencido. El conjunto, hoy en día abandonado y en parte cerrado al paso de personas, se conoce como Pueblo Viejo de Belchite.

En el pueblo se localizan dos batallas importantes de la historia de España: la batalla de Belchite de 1809, desarrollada durante la Guerra de la Independencia Española, y la batalla de Belchite de 1937, desarrollada durante la Guerra Civil Española.

Un vecino de la zona llamado Victor, nos cuenta en el video como una bomba  a quedado incrustrada en la torre de la iglesia de San Agustín sin explotar.

www.youtube.com/watch?v=jBzbD4uK1W8

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jBzbD4uK1W8[/youtube]

Como consecuencia de la Guerra Civil española el pueblo quedó completamente arrasado, si bien hasta entonces llegó a ser una villa de cierta importancia, albergando hasta dos monasterios y varias iglesias. Franco decidió reconstruirlo justo al lado, dejando las ruinas del pueblo viejo de Belchite intactas como recuerdo de la contienda. Los encargados de la construcción del nuevo pueblo fueron principalmente prisioneros republicanos, para los cuales se habilitó un campo de concentración en las cercanías, cuyos restos aún se conservan, y que permaneció abierto desde 1940 hasta 1945, llegando a albergar a 1.000 prisioneros a cargo de la Dirección General de Regiones Devastadas. Los últimos habitantes del Belchite viejo abandonaron sus ruinas en 1964 para reasentarse en el Belchite Nuevo.4 Las ruinas, sin acondicionar para el turismo, son visitadas por más de 10.000 personas al año.

Información de wikipedia