Alma Gallega de Montevideo recibió a emigrantes y descendientes que disfrutaron de la película ‘As Neves’, la primera de las ocho que se proyectarán correspondientes al Ciclo Mestre Mateo.

Esta es la “vigésima primera edición del premio Mestre Mateo”, agregando que “es el tercer año que se llevan las películas a las instituciones en el exterior. El año pasado se proyectaron en el Patronato y en el Hogar Español, pero en este año se exhibirán todas en el centro Alma Gallega con entrada gratuita”.
Y así fue como los presididos por Jesús Rodríguez recibieron a un público de distintas edades y orígenes, muchos de ellos emigrantes que hablan y entienden el gallego y otros que “tenían miedo de no entenderlo”, afirmó Domínguez, quien precisó que “las películas están subtituladas en castellano, por lo que todos los asistentes pudieron disfrutarlas”.
Actriz, guionista y directora de cine, Sonia Méndez escribió este drama que dirigió en la zona de A Fonsagrada, Lugo, y a decir de quienes asistieron a la proyección en Alma Gallega, “ha sido una oportunidad de acercarnos a la vida de los adolescentes en la Galicia rural, comparándola con los que tenemos en la emigración y que tanta falta hacen en las instituciones”.
Luego de verla no se puede dejar de descubrir el cambio que se produce en la juventud y en su relación con el mundo real, atrapando al espectador del principio al fin y dejando mucha reflexión por comentar después de verla.
Las próximas exhibiciones serán el 28 de junio la película dirigida por Toño López, ‘+Cuñados’; el 5 de julio ‘Xusticia artifical’, una producción hispanoportuguesa de ciencia ficción y thriller político de 2024 dirigido por Casal de Miguel.
El 26 de julio se presentará ‘Honeymoon’, película dramática española de 2023 dirigida por Enrique Otero. El 9 de agosto tendremos la oportunidad de disfrutar de ‘Aurora’, un documental dirigido por Area Erina sobre la vida de Aurora Alva, una mujer de 98 años donde podemos ver la vida cotidiana y el modo de vivir de la mujer gallega.
El 30 de agosto será la oportunidad de disfrutar de una película dirigida por Zeltia Oureiriño, ‘Filmei paxaros voando’, un drama típico de la emigración, el desarraigo y los vínculos que renacen al regresar a la tierra.
El 6 de septiembre será la oportunidad de asistir a una película gallega dirigida por Margarita Ledo, y terminará el 4 de octubre con ‘Salvaxe, salvaxe’, un documental del director Emilio Fonseca que explora la relación entre la vida salvaje introduciendo al espectador en los montes gallego-portugueses.
Comentarios