La colectividad española se ha mostrado muy receptiva con la propuesta de la asociación comunidad valenciana y se ha logrado convocar un gran marco de público en cada conferencia. Los disertantes, en esta ocasión, fueron los Sres. Francisco Planelles, Manuel Losa Rocha y el  Dr. José Luis Peña.
Antes de dar por iniciada la participación de los disertantes, se proyectaron varios videos cortos sobre emigración, con fotografías y testimonios que tocaron las fibras más íntimas de quienes asistieron esa tarde.
El primer panelista: el Sr. Francisco Planelles, «Paco» para los amigos, nació el 6 de junio de 1936, en la ciudad de Burriana, provincia de Castellón, Comunidad Valenciana. la Sra. Carmen Hernández leyó fragmentos del libro «El Regreso», escrito por el Sr. Francisco Planelles, donde cuenta sus memorias. Francisco quedó profundamente emocionado y agradecido por el gesto de Carmen y manifestó que en esta institución se encuentra muy a gusto, habiendo encontrado su eslabón perdido.
Dr. José Luis Peña Fernández, el segundo «protagonista» quien manifestó un especial reconocimiento a la Asociación Comunidad Valenciana por esta iniciativa y por la constante aportación cultural al colectivo español. El Dr. Peña nació el 6 de mayo de 1932, en Salas, Asturias y emigra con sus padres el 12 de octubre de 1935. Actualmente es el español que hace más años que emigró al Uruguay.
Fue Jefe de Servicio de Internación de Pediatría de Casa de Galicia, así como del Ministerio de Salud Pública; Director General del Hospital Pereira Rossell; fue profesor grado 5 de la Facultad de Medicina y, en la actualidad, es el Presidente de la Academia Nacional de Medicina. Fue Presidente del Hogar Español en el período 2008-2010.
El último protagonista el Sr. Manuel Losa Rocha, nacido en Santiago de Compostela, Galicia, el 1º de julio de 1940. Emigra a Uruguay con sus padres, hermana y hermano, el 27 de octubre de 1953. Embarcan en el «Juan de Garay» en La Coruña y llegan a Montevideo el 16 de noviembre.
Desde muy joven, 17 años, participó en actividades de la Casa Compostelana, el Centro Coruñés y Centro Gallego, integrando coros, grupos artísticos y diversas comisiones. Al presente integra la Junta Directiva del Centro Gallego y el Hogar Español. Es casado y tiene 3 hijos y 3 nietos. Integró «Montegal», grupo de folk celta gallego. En marzo de 2007 publica su primer libro «Relato de un emigrante», al que le siguieron otros… «El vendedor de libros», «Cuatro historias de emigrantes», «La Galicia de Montevideo, una biografía de Xesús Canabal», «El bosque de la condesa» (Dos cofres de plata y otros relatos). Todos ellos en los idiomas gallego y castellano.
Una vez finalizada la conferencia, se les hizo entrega de un diploma recordatorio, así como un pin de la institución. A continuación, compartimos con ellos y sus respectivas familias, junto a socios y amigos, una gran cena de camaradería. Fue un verdadero privilegio para la institución contar con estos tres «protagonistas», que supieron honrar el prestigio de la colectividad española en el Uruguay».
Publicamos con material cedido por la propia institución por no encontrarnos en el país el día de la conferencia.