Están de visita en Uruguay hasta el día 29, la Directora General de la Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno, Dña. Elena Bernardo Llorente y del Subdirector General, D. José Luís Ruiz Navarro.
Ambos representantes del gobierno español han participado hoy de la entrega del Reconocimiento de méritos en materia de Inclusión y Migraciones al Club Español de Montevideo, así como a la Sociedad Islas Canarias.
Los jerarcas, acompañados de la consejera de trabajo y seguridad social de la embajada de España Isabel de Zulueta al llegar a la institución mantuvieron reunión con el Cónsul General de España en Uruguay, el Consejo de Residentes Españoles en Uruguay – CRE y la Federación de Instituciones Españolas en Uruguay FIEU.
Finalizadas las reuniones institucionales el presidente del Club Español de Montevideo les ha mostrado las instalaciones y en la sala de reuniones han invitado a la jerarca a dejar estampada su visita en el libro de honor de la institución.
El Cónsul Gral. Juan Carlos Gafo, junto a la delegada de la Xunta de Galicia han participado del evento y ha destacado la importancia que tenía esta visita de los jerarcas del ministerio ya que este país tiene cada vez más españoles y seguirá creciendo en base a la nueva ley de memoria democrática. Es importante que escuchen de primera mano las inquietudes y reivindicaciones y realidad de nuestra inmigración en Uruguay.
Luego de escuchar los himnos de Uruguay y España se procedió al acto protocolar de entrega de los reconocimientos al Club Español y a la institución Islas Canarias.
Isabel de Zulueta ha agradecido a todos, a la delegada de la Xunta de Galicia Cdra. Elvira Domínguez, y presidentes y directivos de otros centros españoles presentes.
Isabel de Zulueta agradeció especialmente a las autoridades visitantes, por brindar todo su apoyo a la colectividad desde su cartera ministerial.
“Las ayudas que nos brindan dentro de las limitaciones que hay, son muy importantes para prestar las asistencias sanitarias y seguir ayudando a las personas de especial vulnerabilidad”.
La directora Elena Bernardo Llorente agradeció en nombre del gobierno de España por el gentil recibimiento.
“Es la primera vez que llego a este país, quería visitaros, conocerles personalmente, porque me gustaría saber como mantienen vuestras tradiciones.
Es que Uruguay está de moda. Han visitado este país recientemente su Majestad el Rey, en marzo de 2025, también la vicepresidente segunda de gobierno de España, el ministro de asuntos exteriores, la ministra de defensa, y el propio presidente de Gobierno Pedro Sánchez y todos en poco tiempo. Sabemos que todas estas visitas tienen una hoja de ruta de colaboración para los próximos años que seguramente profundizará en un marco económico a través de inversiones extranjeras y por otro lado en un marco social e igualdad con proyectos de desarrollo mutuos. Tenemos el plan de confirmar de seguir fortaleciendo lazos de cooperación, en materia seguridad social, de trabajo, de empleo, y de economía con el objetivo de enriquecernos todos juntos.” Enfatizó Elena Bernardo.
El acto siguiente era el reconocimiento al Club Español y a Islas Canarias.
El Subdirector General, D. José Luís Ruiz Navarro procedió a la lectura de las actas en que fueron seleccionadas estas instituciones para ser galardonados y se dio paso a la colocación de las medallas y entrega de los diplomas al Presidente del Club Español Antonio Araujo y a la presidente del Centro Canarias, Inmaculada Cedrés .
Antonio Araújo como anfitrión del evento agradeció la distinción de inclusión y migraciones y expresó:
“Hago un reconocimiento especial a la Consejería de trabajo Migraciones y Seguridad Social que en la persona de Isabel de Zulueta dio su respaldo y apoyo constante que ha sido fundamental para sostener la actividad social del club español manteniendo abiertas las puertas a toda la colectividad de Uruguay. Es gracias a esos lazos y a la voluntad de querer trabajar en conjunto que podemos llevar adelante encuentros y proyectos que mantienen vivo el patrimonio de nuestra colectividad, a quienes se acercan encuentren un lugar de pertenencia, respeto y celebración de las tradiciones.” Finalizó Antonio Araujo.
Era el turno de la sociedad Islas Canarias y su presidente Inmaculada Cedrés ha dicho:
«Recibir este reconocimiento de España en suelo uruguayo es confirmar que nuestras raíces y nuestras ramas siguen unidas. Lo recibimos con gratitud y con el compromiso de seguir trabajando para que la sociedad Islas Canarias tenga larga vida. Los canarios tenemos una huella especial en la historia de este país, en 1726 nuestros antepasados fundaron Montevideo. Y aunque debieron pasar dos siglos para que hasta que 1926 los exiliados políticos lograran fundar la primera asociación canaria en Uruguay.
Esa semilla nunca dejó de germinar y nuestro objetivo ha sido siempre brindar apoyo social a los más vulnerables, difundir la historia y hoy ese compromiso se renueva con el Museo de la memoria Canaria».
Luego de ambas condecoraciones y como broche final actuó el coro del Club español bajo la dirección del maestro Ochiuzzi. Haciendo participar a todos los presentes con sus canciones.
Ampliaremos en el programa Glorias de España, Vale? con los discursos y demás eventos que se realizarán mañana domingo 28 de setiembre con la visita al hogar español de ancianos de los ilustres visitantes.
Comentarios