En este 6 de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física y el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
Y nosotros   haciendo el mejor deporte,  degustando una paella de mariscos con los asturianos en la fiesta del bollu preñau. Recibieron al embajador y su familia.


Pero Uds. Los que están escuchando tendrán aquí cosas muy interesantes y sabrosas también. Porque hoy le proponemos visitar el sur de España , Extremadura, Cáceres, Badajóz y Mérida y el valle del Herte donde se pueden apreciar los cerezos en flor.
Todo esto obviamente lo disfrutaremos con la música de esos lugares, pero con ricas anécdotas de nuestro paso por allí.
De lo de aquí, les contaremos que estuvimos en la celebración de la comunidad Sefaradí de los 533 años del Edicto de Granada. Poniendo de manifiesto la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o en la adversidad.

Fue una interesante conferencia que nos erizó la piel,  el Dr Roberto Canessa  contó sus experiencias en la cordillera de los Andes  y  su esposa Laura también relató cómo vivían  aquí los familiares de los perdidos en la cordillera.


Les daremos una grata noticia, del Colegio Español Cervantes, y cuando digo español, hoy más que nunca, no me equivoco porque desde ahora han firmado un convenio con el ministerio de educación de España para que los estudiantes puedan continuar sus estudios en España y sean reconocidos los estudios de este colegio Cervantes en toda Europa.
Todo esto , y mucho más se lo contamos con arte y gracia de España Vale?  el domingo a las 12 y en su repetición 22 30 hs por 970UNVERSAL.


AVANCE DEL PROGRAMA DEL 13 DE ABRIL 2025
Este Domingo  celebramos el Día del beso.
La fecha se estableció a partir del 2013, cuando se llevó a cabo en Tailandia un concurso bastante particular, en el que una pareja consiguió el récord mundial del beso más largo del mundo: 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.
También este día se le conoce como Domingo de Ramos porque se colocaron ramas de palmas a la entrada de la ciudad para recibir a Jesús, quien llegó montado sobre un asno. Según la versión del Vaticano, Jesús fue recibido como «el hijo de David» y «El Rey de los Judíos»
Y con este comienzo vamos a desarrollar el programa musicalmente con la canción del beso más famosa de España, y vamos a terminar con el beso más antiguo con Julio Iglesias y el más reciente del recital de Elvis Crespo en Madrid.


Semana santa también se vive en Santiago de Compostela. Esa ciudad que desprende dopamina según canta Freid Leis. Manuel Losa, nuestra enciclopedia, cuando algo no sabemos recurrimos a él para que nos cuente y en estos días en que el fervor religioso inunda la catedral de Compostela, el espectáculo allí es el gran botafumeiro.
Pero, seguramente muchos no saben para que se hace batir expandiendo su humo por toda la catedral??? EL BOTAFUMEIRO, Manuel nos cuenta sobre ese artefacto religioso.


Hemos participado en el CCE de la conferencia que realizó el capitán Fernando Moliné,  del buque oceanográfico Hesperides,  que recaló en nuestro puerto para abastecerse de comestibles y combustible en su regreso a España.
Las más altas autoridades de la embajada encabezada por el embajador Javier Salido estuvieron presente en ese acto.

Realizamos un reportaje a una investigadora científica, Barbara de Feo,  que nos dio el resultado de una investigación realizada en el continente antártico sobre la contaminación de plásticos y micro plásticos, se van a sorprender….

Tendremos el informe de futbol gallego a cargo de nuestro experto Roberto Varela y como estamos en semana santa la tradición indica comer bacalao, les damos una receta rápida y fácil.


Todo esto y mucho más cómo siempre se lo cantaremos con arte y gracia de España Vale? AQUÍ…


AVANCES DEL 20 DE ABRIL

El 20 de abril estaremos celebrando las Pascuas, este año  tanto cristianos como judíos celebran juntos. El pesaj judío y la pascua cristiana, hoy se celebran el mismo día. Trataremos de explicar, cómo se calcula la fecha de la Pascua. La fecha no está determinada por la iglesia ni la religión sino por los ciclos naturales que desde toda la vida se han respetado.
La fecha de la pascua nunca es una fecha fija , se calcula por el primer domingo luego de la luna llena que sigue al equinoccio de primavera.

Muchos dicen que vivir la semana santa a orillas del Guadalquivir es lo máximo.
Una de las regiones en que más intensamente se vive la semana santa es Sevilla allí nos vamos con esa música que huele a Romero.

Dedicaremos un segmento a la longevidad. ¿Qué significa envejecer?

En Orense están los más longevos. Será por las aguas termales de las burgas?. Algo hace que vivan más que el resto de Galicia, más de 300 centenarios viven allí.

 

Aunque hacerse mayor es natural, no siempre es fácil asumirlo.
Cada etapa tiene sus pros y contras. Nada es perfecto. No existe un momento ideal, hay que vivir esos momentos …

Celebraremos los 100 años de Linda con pandereta y los 103 de JOSÉ Sánchez con acordeón.

Serrat les dedicará  Llegar a viejo y Ana Belén El hombre del piano.

Nuestra amiga geriatra Natalia Lladó nos habla de como llegar a los 100 años.

 

Recibimos saludos desde Israel por esta pascua y el final lo dedicaremos a la comunidad sefaradí y los judíos en general. Ya que celebramos juntos este día. JAG PESAJ SAMEAJ Y PASCUAS


AVANCE DEL PROGRAMA DEL 27 DE ABRIL EN GLORIAS DE ESPAÑA VALE.

En el «Día Internacional del Diseño». Les ofreceremos un programa diseñado para viajar por España
Tomaremos por la ruta hacía el norte saliendo desde Madrid, y musicalmente llegaremos a
Una de las ciudades más importantes que encontrarás por esa ruta ya entrando en ARAGÓN,
Zaragoza. Llegaremos a Calatayud y preguntaremos por Dolores.

Seguimos la ruta hacia Cataluña pasaremos por Lérida brevemente con tiempo para subir a La Seu Vella –conocida también como “el Castillo de Lleida”. Acompañados por Freddie Mercury & Montserrat Caballé seguimos camino porque a solo 150 kmts llegaremos a Barcelona.

Como pasamos por Calanda en semana santa, asistiremos a las famosas tamboradas de CALANDA tierra donde nació el cineasta Luis Buñuel. un 22 de febrero de 1900 en Teruel. Vamos a contarles también como vivieron en Galicia la semana santa 2025.

Este será el lugar de descanso del Papa Francisco


La muerte del Papa Francisco mueve los recuerdos de que vivió en Alcala de Henares y se lo contaremos.
Cuando se verá humo blanco? Quien será el próximo papa y cómo lo resuelve el cónclave de obispos.


Les contaremos de La Celebración del día internacional del libro en Montevideo ya que la Embajada de España ha realizado un acto en el que regaló un libro y una rosa a los que pasaban por la ciudad vieja.


En este mismo día el escritor Manuel Losa obsequió libros a todos los presentes en un acto en A Casa de Galicia.


Y mientras en España el rey Felipe VI entregó el premio Cervantes a Alvaro Pombo.

Frágil, pero sonriente, «con un noble aspecto quijotesco» en palabras de Felipe VI, el escritor Alvaro Pombo ha recibido el Premio Cervantes 2024 glosando la obra de Cervantes y reflexionado sobre la recuperación de la “grandeza de España”.
Pombo ha apostado por la idea de que, tras cualquier crisis, puede renacer algo nuevo.
Tendremos el informe deportivo de Roberto Varela desde Galicia. Y todo se lo contamos con arte y gracia.

REVIVIREMOS  esas Glorias de España, Vale?