Aquí el programa para escuchar del 2 de marzo de Glorias de España, Vale ? 

Estuvo en nuestro país el Rey de España Felipe IV. y muchas otras autoridades que vinieron para participar del cambio de gobierno de Uruguay.

Henos sido invitados por su majestad el Rey a la recepción en la embajada de España y Uds. ya tienen esas fotografías en nuestro sitio web el mismo sábado primero de marzo subimos las que teníamos. Habrá más, estamos solicitándolas a la embajada de España.

El 5 de marzo estará en nuestro país el buque Sebastián Elcano y esto merece conocerlo y algunos irán a jurar la bandera abordo.

Como se nos fue el carnaval, hablaremos de candombe, de chirigotas, y de la tradición canaria de empolvarse de talco blanco y desfilar al son de la música cubana en Canarias.-

Tendremos el informa de futbol gallego y les informaremos sobre los espectáculos musicales que se vienen a nuestro país.  Trio Xabier, Placido Domingo y Joaquín Sabina. 

Todo lo pueden escuchar en este programa , siempre con arte y gracia de España , VALE?

Y SI LE PICA LA CURIOSIDAD? ESCUCHE EL AVANCE DE LO QUE TENDREMOS EN EL PROGRAMA DEL 9 DE MARZO

TENDREMOS UN PROGRAMA FETÉN … Y ya se enterarán que es fetén
Estaremos incursionando en el origen del pueblo gitano. De donde provienen, y quienes eran sus antepasados
La palabra gitano tiene origen griego y significa EGIPCIO.
Pero hay mucho para hablar de eso porque se cumplieron en enero 600 años de la entrada de los gitanos a la península Ibérica
El rey Felipe VI, con el que hemos tenido el honor y privilegio de compartir un desayunado en la embajada de España el sábado pasado,  habló sobre esa efeméride para radio exterior de España y tendremos su palabra.
Escucharemos música flamenca o gitana desde sus inicios a la fecha y los cambios que ha tenido el flamenco . Esa expresión cultural de Andalucía tiene profundas raíces en la comunidad gitana y también hay representación en la literatura universal, con autores como Cervantes o García Lorca en bodas de sangre. 
Recordaremos a los sefaradíes porque hoy se conmemora una fecha importante El 9 de marzo de 1994 la Comisión de Derechos Humanos de la ONU condenó por primera vez formalmente el antisemitismo y la xenofobia.


Hablaremos de los actos programados por el día de la mujer que participaremos en plaza Galicia y de la llegada a nuestro país del buque Sebastián Elcano con la princesa Leonor abordo.  Podremos además de visitar el barco, jurar la bandera, hay cerca de medio centenar de españoles que se inscribieron para eso.

Y tendremos las ofertas de empleo para los que quieran ir a trabajar a Galicia. El sec. xeral de emigración nos cuenta de esa oferta de empleo. El domingo estará el presidente Alfonso Rueda en el polideportivo de Carrasco en la romería. 

Mientras disfrutamos de la Romería en el polideportivo de carrasco, hay actuaciones muy importantes en los próximos días todo esto se lo contamos como siempre con arte y gracia de España vale???


AVANCE DEL PROGRAMA DEL DÍA 16  DE MARZO 

En el programa del 16 de marzo vamos a revivir la romería del centro gallego en la que participamos y nada menos que con la presencia del presidente de la xunta de Galicia Alfonso Rueda y toda su comitiva. Con España vale hemos seguido durante 2 días toda la actividad del presidente.

Estuvimos cubriendo la reunión que mantuvo con el presidente de Uruguay Yamandú Orsi en torre ejecutiva, y luego cruzó la plaza independencia para participar de la Feria Laboral en la que 200 personas serán seleccionadas para ir a trabajar a Galicia en diferentes oportunidades laborales


El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, acompañado del secretario general de la Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y de la delegada de la Xunta en Uruguay, Elvira Domínguez, y la conselleira de trabajo y SS de la embajada de España Isabel de Zulueta, han entregado los diplomas a los participantes de la última edición de los programas Reencuentros con Galicia y Conecta con el Camino.


En reencuentros participaron 34 personas de Uruguay, este programa permitió que los mayores de 65 años que un día dejaron su tierra poder visitarla de nuevo reconectando con sus orígenes.


En el caso de Conecta con el Camino, fueron 60 jóvenes -10 de Uruguay- los que tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia del peregrinaje a Santiago, una de los iconos patrimoniales de Galicia  Tendremos la palabra de Antonio R. Miranda sobre esto.

El conselleiro de empleo José González ha cerrado el acto agradeciendo a los participantes y a las distintas entidades su colaboración en ambas iniciativas, poniendo en valor su papel como los mejores embajadores de Galicia en el mundo.

También hemos estado en plaza Galicia con motivo del día de la mujer, la lluvia y viento no pudieron evitar que un grupo de gallegas con la batuta de la federación de entidades gallegas comandada por Mónica Calviño realizaran el acto.


Y participó de la romería una delegación del hogar español de ancianos y Pepe García con ellos, aprovechamos esta ocasión para ir con él hasta su MUSEO DE LA EMIGRACIÓN, que como ha dicho ya no es de él porque pertenece a la colectividad.


Allí recordamos con Pepe alguna historia de como consiguió esas piezas.


Otra visita importante ha sido la del trio Xabier Díaz que actuó el día 13 en la sala Zitarrosa nada menos que con Cristina y Washington Carrasco , con este artista hablamos y hasta cantó a capela para nosotros en la romeria, tendremos su música hoy aquí.

El domingo a las 12 del mediodía en 970universal.com


Avance del programa del 23 de marzo 2025

En este día se celebra el Día Mundial de la Meteorología y de los cachorros.

Vamos a revivir Baleares en especial Valdemossa llegando hasta la cartuja donde vivió Chopin.
Visitaremos puerto Andrax en Palma de Mallorca, playas nudistas, volaremos a IBIZA y entraremos a una de sus discotecas famosas.
Ferran Vallés vino a traer una muestra de historias de vida de la emigración balear. Y una de ellas es la de una de sus hijas predilectas y gran amiga Rosita Lladó. Viajaremos en tren a Soller y hasta Puerto Pollensa con la música. 

Tendremos un informe de la Dra. Natalia Lladó sobre longevidad y el habitual espacio de futbol gallego de la palabra del Dr. Roberto Varela.

Todo esto se lo contamos con arte y gracia de España Vale?