El domingo 10 Glorias de España tendrá un horario doble, de 12 a 14 horas y se podrán escuchar los programas de los días  10 y luego la repetición  del día 3  de noviembre.  Agradecemos a Radio Universal por esta distinción.

AVANCE DEL 3 DE NOVIEMBRE   Programa pre grabado que contiene datos del DANA en Valencia pero no actualizados al día de hoy domingo.

os reyes de España han visitado HOY Paiporta en Valencia y la gente manifestó su rabia colectiva contra ellos. El despliegue de seguridad no fue capáz de controlar a la gente que recalamaba ayuda y querían explicarle a los reyes lo que les había sucedido y no recibieron ayuda del del gobierno. Fue abortada la visita de los reyes a Chiva para evitar problemas mayores.

Los pueblos de Paiporta y Chiva son los más devastados por la DANA y se han perdido muchas vidas (217 personas fallecidas) y hay todavía desaparecidos. 

Los garajes han sido como trampas mortales para todos los que buscaron protegerse dentro de ellos con sus autos. 

Los bomberos buscan cadaveres en las desemboscaduras de los rios con perros pero es difícil la tarea ya que hay además basura y todo lo que fue arrasado por el agua.

Esto no ha terminado y actualmente hay una alerta naranja por lluvias torrenciales en las próxomas horas.


 

ESTOS SON LOS CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE HOY 3 DE NOVIEMBRE

Dia internacional del joyero y el relojero y esto nos recuerda como ha pasado el tiempo…. fíjense que ya hace 16 años que españavale.com  esta en la web comenzamos en octubre de 2008  y por ahí va hoy un tema a desarrollar,  que tiene que ver con la primera nota que pusimos en web hace 16 años y fue muy exitosa, fue sobre la llegada a Montevideo del PLUS ULTRA  y la vamos a revivir.

Les contaremos sobre los relojes más famosos del mundo

Big Ben: lo que debes saber antes de visitarlo en Londres. El reloj de la puerta del Sol de Madrid. El reloj astronómico de Praga que se instaló en 1410. El reloj más grande de Europa está en Suiza, concretamente en la Iglesia de San Pedro, de Zúrich Y el reloj más grande del mundo, que está en La Meca, en Arabia Saudi. El diámetro de sus cuatro esferas es de 43 metros, casi medio campo de fútbol. Se puede ver desde 25 kilómetros. Otro… El reloj mundial BERLÍN, Alexander Platz 

Y los relojes nos indican también el paso del tiempo y las efemérides que debemos recordar como por ejemplo el primer vuelo en avión desde España  A Uruguay  el Plus Ultra con narración de alguien que vivió la llegada a nuestro puerto,  del hidroavión que le llevó  casi 60 horas recorrer esos 10270 kmts para cruzar el Atlántico. Recordaremos a Carlos Gardel que le cantó a ese momento histórico.

Les contaremos el evento de música gallega donde se lucieron los cuerpos de danza y gaiteros, para recordar a Walter Rico. Dedicó toda su vida a la danza gallega, dejando como legado al grupo que hoy engalana cada espectáculo en el que se representa a la tradición.

También nos iremos al teatro Campoamor en Oviedo donde  Serrat recibió  el premio princesa de Asturias 2024.

Hablará  otro  famoso cantante que ha pasado ya  a los 81

 Y cuenta que, sufre de las mismas cosas que todos nosotros, le duele la espalda, quisiera pero no puede, jugar al futbol y muchas otras cosas, se trata de Julio Iglesias.

También hablaremos del DANA, la tragedia de Valencia,  nos conectamos con nuestros amigos que viven allá.  Les informaremos de todas las actividades que se vienen en este mes de noviembre que ya empezamos a transitar. La primera  despedida de año será la de AEGU 

El informe completo deportivo de Galicia y premios logrados por españoles a cargo de Roberto Varela.

Las prevenciones de salud de la Dra. Geriatra del hogar español, patrocinada por FAMILIA.

Y cerrando, recurrimos a la inteligencia artificial para un final a 2 voces con nada menos que RAFAEL Y NUESTRO ZORZAL CRIOLLO.

Todo esto y gracias a nuestros patrocinadores lo podremos revivir con arte y gracia el próximo domingo 3 de noviembre aquí o a las 12 hs por la 970 universal.com


AVANCE de programa del 10 de noviembre.

Principalmente estará dedicado a la tragedia sufrida en Valencia por la DANA

En el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo la idea es  crear sociedades más sostenibles, para favorecer así la comprensión sobre la fragilidad del planeta en el que vivimos.
Y A PROPÓSITO DE ESA FRAGILIDAD en la que vivimos, hablaremos en el segundo bloque de nuestro programa  sobre lo que sucede en Valencia una semana después de la DANA

También compartiremos el mensaje de la comunidad valenciana internacional por la tragedia que todavía siguen viviendo. 

De nuestro baúl de los recuerdos recordaremos la visita al castillo del Papa Luna en Peñíscola y los templarios.

En Castellón Peñíscola, visitamos el castillo de los templarios o del Papa Luna – Video

En nuestro espacio «Para conocernos más…. «


Tendremos como invitado a un amigo, vecino,  gallego y colega que hace 18 años que vino a Uruguay,  Enrique Conde Blanco  y que en honor a su galleguidad imparte clases de gallego honorariamente en la escuela Galicia.  Nos contará de su experiencia, y  está tan adaptado a nuestro país que ha escrito la letra del CANDOMBE  de la MONDIOLA.
Como siempre los informes de futbol gallego y deporte español a cargo de Roberto Varela y les contaremos de los eventos de la colectividad que se vienen y las despedidas de año y un final también dedicado a los valencianos.

Por cualquier comentario  A nuestro tel. de producción 094424399 o por nuestros correo corrales @internet.com.uy


AVANCE DEL PROGRAMA DEL 17 DE NOVIEMBRE

Hoy 17 de noviembre es el día mundial contra el cáncer de pulmón. También es el Día internacional del aire puro, y no por casualidad hace fecha de la peor catástrofe ambiental en Galicia, el hundimiento del Prestige un 19 de noviembre de 2002.  Descubriremos los errores y horrores de ese día y las consecuencias.  Estaremos en Camelle lugar donde habitó MAN y falleció al ver su obra totalmente cubierta de chapapote. 

En el Centro gallego  participamos el 9 de noviembre de  ELAS BALLET FOLCLORICO ALBORADA celebramos los 60 años de Alborada y se le hizo un muy lindo homenaje a quien fuera alma mater de ese grupo, Susana González.  

El día 10 de noviembre estuvimos celebrando el 55 aniversario del centro Bergantiños,  los de la calle Millan recuerdan???

Vamos a escuchar palabras del alcalde de Cabana de Bergantiños en ocasión que le visitamos en Cabana con Pancho Varela y envió su saludo para los de aquí.

También el mismo día asistimos a la romería asturiana. Donde hablamos con la directora general de Emigración y Políticas de Retorno del Gobierno del Principado, Olaya Gómez Romano, y habló para Glorias de España….Vale?

Este 17 de nov hay un reconocimiento y reflexión para conservar el aire limpio y saludable, en beneficio del planeta y los seres humanos que lo habitan.

Le hemos solicitado a nuestra Dra Geriatra experta del hogar de ancianos que nos haga una reflección sobre el día que se recuerda el cáncer de pulmón y hay cifras y motivos-

Tendremos la palabra del  flamante ganador del Premio Cervantes 2024, Álvaro Pombo, hace gala de su sentido del humor al agradecer el galardón en la Real Academia Española de la Lengua y confiesa que estos, 125.000 euros, es «lo último que voy a ganar un poco sólido».

Y vamos a terminar con optimismo nuestro programa de hoy y lo hacemos con música como siempre y con una canción de Julio Iglesias en la que aconseja que hay que gozar la vida….


AVANCE DEL PROGRAMA DE GLORIAS DE ESPAÑA DEL

DÍA 24 DE NOVIEMBRE 2024
En este día especial de elecciones presidenciales en que todos estamos cumpliendo con nuestro deber cívico, lo más importante es cumplir con eso, ir a las urnas, y deseamos se logre terminar con armonía y alegría este día y que todos podamos celebrar la democracia sea quien sea el candidato que nos represente en la presidencia de nuestro querido país en los próximos años. Lo importante es vivir con tolerancia y aquellos que les toque ser opositor lo hagan con dignidad y la cortesía de la que nuestro país puede presumir y que somos ejemplo de eso en toda latino américa.
Dado que solo faltan 37 días para finalizar el año.
Y todos comenzamos a saludarnos, y eso que significa?
Significa desear salud al otro, del latín Salutare es desear salud a otro. Y con un apretón de mano o un beso se desea eso SALUD.
Y justamente el 21 de noviembre se celebró El Día Mundial del Saludo. De esto tratará el segmento de salud porque estamos en noviembre azul y le contaremos porqué.
Y empiezan a aflorar las historias de vida de los que la pasaron mal en la DANA, pero con final feliz.
Aurora, la bebé de un mes que se salvó de la DANA en Valencia metida en una maleta
SOLO EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO
Trataremos de informar de todas las actividades que se vienen. Y las esperadas despedidas de año.


Estuvimos en una importante celebración de los gallegos de Uruguay, en la que además de despedir el año se premió al emigrante destacado AEGU ha realizado esta fiesta, estuvimos allí y se lo contaremos

Escucharemos el saludo del Sec Xeral de Emigración Antonio R . Miranda. 

 

 

 

 

 

 

 

 

O presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, mantén un encontro co presidente do Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices..Se celebró en el Parlamento de Galicia el acto conmemorativo del 80 aniversario de la Constitución del Consejo de Galicia.  Por primera vez en 55 años, España ha sido el país anfitrión del Festival de Eurovisión, en concreto de la versión infantil del certamen. La representante de España consiguió un sexto lugar, pero se destacó su presentación de, Como la Lola.

Tendremos el informe habitual de futbol gallego del Dr. Roberto Varela y buena música para este día de fiesta de la democracia y día de la amistad.