Avance de lo que tendremos en el programa del día 1 de junio de 2025 .
Como es el Día de la Infancia, tendrá interesantes temas relacionados para ellos, los niños.
Como el 30 de mayo fue el día de Canarias y el 31 día del Loro, Según World Parrot Trust (WPT) para concienciar sobre la importancia de la conservación de estas aves. Estaremos visitando el LORO PARQUE de Tenerife y conociendo algunas curiosidades de las islas afortunadas.
En Lanzarote, hay un sitio donde habita un pequeño cangrejo blanco, Jameito, que no tiene ojos, LOS JAMEOS DEL AGUA se llama el sitio que Manrique ha dejado para la posteridad, como un oasis en el medio de la lava volcánica.
INFORMAREMOS de todas las actividades, donde ir a comer bien y divertirse.
Noche de los claveles, San Antonio, San Juan, fabada en los asturianos para entregar medallas a su socios, donde jugar al truco y comer Buseca, donde comer el mejor pescado y donde arderán las fogatas de San Juan.
Estuvimos en el 71 aniversario de Alma gallega. Allí hemos recogido la palabra de la Delegada de la Xunta con una buena noticia sobre las becas. También la cónsul Maria V. Scola nos habla de cifras, de los españoles de aquí y de los uruguayos allá. Se van a sorprender.
Tendremos palabras del embajador de España Javier Salido, nos cuenta de la cantidad de importantes eventos que desde su llegada, hace 3 meses, vive en la embajada.
Desde las canchas de Galicia, el comentario sobre futbol gallego a cargo del número uno. el Dr. Roberto Varela.
Y en el final lo prometido, para los niños, ya se comenzó el casting para representar a España en EUROVISIÓN JUNIOR
Y recordaremos cuando a España le fue muy bien con 2 representantes.
En 2024 Clhoe de la Rosa logró un sexto puesto con “Como una Lola” y en 2004 la ganadora del certamen Eurovisión Junior fue España, con María Isabel con aquella canción “Antes muerta que sencilla”. Escucharemos a ambas-
Todo esto y más se lo contamos con arte y gracia de España … Vale???
AVANCE DEL PROGRAMA DEL 8 DE JUNIO 2025
Este 8 DE JUNIO , la celebración del Día Mundial de los Océanos pone de relieve nuestra relación con los océanos.
España tiene mucho que decir. Con más de 7.900 km de costa entre el Mediterráneo, el Cantábrico y el Atlántico.
Ya que de agua hablaremos, les proponemos navegar por el padre de todos los ríos de Galicia, el MIÑO, disfrutaremos de esa frontera húmeda, no solo como una vía de agua, sino como un símbolo cultural y económico que une España y Portugal.
Estuvimos en el octavo aniversario de los Canarios, disfrutamos sus danzas y les contaremos algo más sobre eso.
Les informaremos de todas las celebraciones que se vienen, y de las noches de SAN JUAN donde ir a pasar bien.
Le narraremos una Historia de un viaje de fin de curso frustrado por las redes sociales, sucedió a unos estudiantes que viajaban de Londres a MENORCA en Baleares.
Tendremos el informe de futbol a cargo de Dr. Roberto Varela, esta vez con lo sucedido con LA ROJA SELECCIÓN DE ESPAÑA.
Que al ganarle a Francia jugará LA FINAL el próximo domingo contra Portugal
También, Usaremos algo de inteligencia artificial, porque está de moda, pero en el final…
Paco de lucía entre dos aguas, algo que la inteligencia artificial no podrá superar jamás.
Todo esto y mucho más se lo contamos con arte y gracia de España vale? AQUÍ….
AVANCE PARA EL 15 DE JUNIO
El 15 de junio se celebra el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una fecha establecida por las Naciones Unidas para sensibilizar sobre la importancia de proteger los derechos de las personas mayores. Es por eso que le pedimos a nuestra amiga geriatra Natalia Lladó que se refiera a este día tan especial para nuestros mayores. Desde el hogar español nos cantará Pepe García….
Y hablando de ancianidad, andaremos en la Rioja descubriendo los orígenes del castellano en San Millán de la Cogolla. Hablaremos de libros Incunables y el idioma castellano hoy tan castigado con nuevas versiones que nos quieren imponer sobre el género de las palabras.
Y en esto de defender la lengua tenemos algo para decir, así como los gallegos, asturianos, vascos, catalanes, valencianos, etc. quieren mantener su lengua.
Últimamente hemos notado que en algunos países como México por ejemplo, quieren cambiar nuestro idioma español. Dada esta controversia hemos elaborado un pequeño informe con algo de comicidad para uds. Al que hemos llamado Batalla cultural de nuestro idioma.
Les contamos donde estuvimos festejando y donde vamos a ir en los próximos días, se viene SAN JUAN y muchos lugares para el buen comer y saltar la hoguera.
Y visitamos una librería. La de nuestro amigo Manuel Losa que ha recibido a la cónsul de España en Uruguay María Victoria Scola en su librería.
La institución Alma Gallega ha celebrado el día de las letras con grupos invitados de otras instituciones amigas. Las Cantareiras grupos «Querebos» junto a profesoras de Morgadanes, Centro Gallego, Patronato de Cultura Gallego y Valle Miñor, han compartido una tarde de chocolateada en la que partició la delegada de la Xunta de Galicia Elvira Domínguez.
El Club Español de Montevideo ha realizado una de sus fiestas tradicionales. La noche de los claveles.
El Centro asturiano -Casa de Asturias de Montevideo ha realizado un acto en su sede del Prado con una mini fabada para homenajear a su socios con 30 y 50 años en la institución.
También se ha celebrado el 32 aniversario de su grupo de danza Les Madreñes quienes amenizaron la tarde de fiesta junto al grupo Guestia y los hermanos Bousoño.
Estuvimos en el aniversario 61 del patronato de cultura gallega
Celia Carmen García Rivadas (Chela), ha recibido la Vieira de plata 2025.
Escucharemos a la delegada y a la propia Chela emocionada por la distinción.
Tendremos el habitual informe de Roberto Varela con el triunfo de Carlos Alcaráz logrando otra vez la copa Roland Garros. Y lamentando la derrota por penales de la roja.
PROGRAMA DEL 15 DE JUNIO 2025
AVANCE DEL 22 DE JUNIO
Día mundial del medio ambiente y víspera de San Juan
La oficina de turismo de España nos informa que algunas regiones de España en materia de medio ambiente avanzan hacia la sostenibilidad con nuevas inversiones en eficiencia energética e hídrica. Comunidades como las Islas Canarias, Cataluña, Valencia y el principado de Asturias invierten millones de euros, para impulsar la transición hacia modelos más sostenibles.
Se dice que quemar cosas viejas o inservibles en la noche de San Juan, ayuda a liberarse de lo que ya no nos sirve y a renovarse para el nuevo ciclo que empieza. Uds. ya eligieron que quemar, Y donde? Se lo sugerimos…
Hablaremos de esos ritos y les diremos también donde ir a celebrarlos
Al decir de niña Pastori estaremos donde se encienden los corazones, Y con Isabel Pantoja con su fuego en el corazón.
Junio es el mes del morocho del abasto, del mago o el zorzal criollo, hablaremos de Gardel y su conexión con España
Les contaremos de las celebraciones que se vienen y aniversarios.
En una playa en Torrox, Málaga, trabaja un equipo de perros socorristas y será un caniche y algún labrador, quien les salve de las olas bravas.
Tendremos el informe deportivo a cargo de Roberto Varela con, futbol gallego y …
En el final Raphael vive su «gran noche» en su vuelta al escenario del teatro romano de Mérida y nos cuenta en una nota lo que sintió cuando le vino esa isquemia cerebral, fue estando en un reportaje en vivo.
ESCUCHE EL AVANCE
Todo se lo contamos con arte y gracia de España, vale?
Comentarios