AVANCE DEL 2 DE NOVIEMBRE
En este día de reflexión en el que honramos a nuestros difuntos, hablaremos de longevidad, de la nuestra y la de España.

Y coincidentemente con el día de los relojeros de mañana recorreremos el mundo de los relojes famosos. Uno de ellos, el que nos tomamos las uvas cada noche vieja.


En este mes de noviembre Nuestro sitio web España vale está cumpliendo 17 años y recordaremos un día de noviembre del 2008 cuando llegó a Uruguay el presidente de gobierno de España de aquel momento, José Luis R Zapatero y el presidente de la oposición, del Partido Popular Mariano Rajoy .



Ambos dieron su mensaje ante más de mil personas que asistieron al miting del centro gallego polideportivo de Carrasco. Y escucharemos brevemente que dijeron ambos, ex presidentes de España.


En ese 2008 en que comenzamos en la web hablamos también de una hazaña de 4 españoles, del primer vuelo que surcaron el Atlántico, el PLUS ULTRA . Un gallego presente en ese evento nos contó cómo se vivió en Uruguay ese acontecimiento mundial, al que hasta Gardel le cantó.
Les contaremos del último informe sobre longevidad en España realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas presentado recientemente. Y lo que dicen las estadísticas según ellas en 2045 la población mayor en España equivaldría a un 30% de la población. Serían 16 millones de personas adultos mayores.
El reto entonces… «No será únicamente vivir más, sino vivir mejor, con más salud y autonomía durante una vida cada vez más larga».
Mundialmente se ha llamado NOVIEMBRE AZUL a este mes para concientizar sobre el cáncer de próstata. En el segmento de consejos médicos la Dra. Natalia Lladó nos hablará de la detección a tiempo de esta enfermedad que padecemos el 40% de los hombres mayores de 50 años.
De aquí les contaremos que Celestino Pichel falleció a sus 86 años el 6 de octubre de 2014, pero hemos comprobado que ha dejado un legado que hoy recogen sus alumnos y los hijos de ellos.

Reviviremos el homenaje a Celestino Pichel, en la sala del notariado y recordaremos a quien tocaba con él como acordeonista, José Sánchez de Os de antes, ha cumplido 103 años, y aún ese fuelle empuja los acordes de un pasodoble.


A un año de la tragedia de la DANA en Valencia hay artesanos que no han podido recuperarse, se trata de las fábricas de abanicos y el museo que atesora 840 abanicos de 15 países del mundo. Escucharemos algo de la canción primera de la DANA Y la última que se viralizó en las redes. Voces de Valencia.
Y todo esto…Se lo contamos como siempre con arte y gracia de España vale?
Comentarios