Federico

Federico García Lorca
Lorca (1914).jpg
Federico García Lorca en 1914.
Nacimiento 5 de junio de 1898
Fuente Vaqueros1 (Granada), España
Defunción 19 de agosto de 19362 (38 años)
Entre Víznar y Alfacar (Granada), España
Ocupación Poeta, dramaturgo y prosista
Nacionalidad Española
Período Siglo XX
Movimientos Generación del 27
Firma Firma de Federico García Lorca.png

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898 – entre Víznar y Alfacar, ibídem, 19 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo.

Murió ejecutado tras la sublevación militar de la Guerra Civil Española, por su afinidad con el Frente Popular y por ser abiertamente homosexual-

 

Casa natal de Federico García Lorca, en Fuente Vaqueros.

Nació en el municipio de Fuente Vaqueros, Granada (España), en el seno de una familia de posición económica desahogada, el 5 de junio de 1898, y fue bautizado con el nombre de Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca; su padre fue Federico García Rodríguez (1859–1945), un hacendado, y su madre, Vicenta Lorca Romero (1870–1959) fue la segunda esposa de su padre,  maestra de escuela que fomentó el gusto literario de su hijo.

 

El olivo donde fue fusilado.

La ubicación meridional de Granada, donde se encontraba viva la herencia mora, el folclore, el oriente y una geografía agreste, quedó impresa en toda su obra poética, donde los romanceros y la épica se funden de manera perceptible. Después de su madre, fue Fernando de los Ríos quien estimuló el talento del entonces pianista en favor de la poesía; así, en 1917 escribió su primer artículo sobre José Zorrilla, en su aniversario.