Quién y cómo se hará cargo del mantenimiento y servicios funerarios que allí se realizan aún está sin resolver. La Xunta de Galicia, la Intendencia Municipal de Montevideo y la institución recientemente iniciada A Casa de Galicia Centro Histórico Cultural buscan soluciones urgentes.

Dada la incertidumbre que hay sobre el futuro del panteón social de Casa de Galicia ubicado en el cementerio del norte hemos conversado con directivos de la nueva institución A casa de Galicia Centro Histórico Cultural  para saber de primera mano en que están las negociaciones al respecto.

El vicepresidente de A Casa de Galicia Centro Histórico Cultural  José Antonio Antelo, junto a la secretaria, María del Carmen Fernández Salgueiro nos informan que tienen que presentar un proyecto en el que conste de qué forma se sustentará el Panteón social y los servicios que allí se brindan.

Obviamente contará  sin duda con el apoyo de la delegación de la Xunta pero  lo que tenemos en contra son los tiempos de la Xunta de Galicia  en contestar.

Por parte de la IMM ya nos han ofrecido hacernos cargo del panteón, eso implicaría  el compromiso económico  de los salarios de los dos empleados que trabajan allí.  Estamos en contacto permanente con el síndico Fernando Cabrera, quien se ha puesto a disposición de colaborar.

Secretaria María del Carmen Fernández Salgueiro, Vice, José Antonio Antelo y  el presidente Ismaél Martínez de la nueva A Casa de Galicia Centro Histórico Cultural 

Obviamente nosotros no podemos hacernos cargo de esos gastos sin la intervención de la xunta y en eso estamos trancados.

Tenemos tantos socios como cualquiera de las instituciones dentro de la colectividad sin ofrecerles nada a cambio. Gente que nos llama hay permanentemente preocupada por el futuro del panteón y donde irán a parar los restos de sus seres queridos que allí descansan.

También la institución A casa de Galicia necesita una sede, un espacio donde funcionar. Apoyo de la gente tenemos, lo que nos falta es resolver cómo mantener los gastos del panteón y su funcionamiento.

Expertos nos han dicho que con mil socios se podría solventar, pero para tener esos socios necesitamos también al menos darles algo a cambio. Hasta no tener una sede donde funcionar eso no es posible. Explicaron ambos directivos.