El mundo tiene sed porque tenemos hambre.

El 12 de marzo 2012 empezó en Marsella el 6º Foro Mundial del Agua 2012. Se reunieron gobiernos, agencias humanitarias y expertos de todo el mundo entorno a este grande problema global, del acceso al agua y saneamiento. El enfoque ha sido sobre el Agua y la seguridad alimentaria: 7 000 millones es el número de personas que hay que alimentar en el planeta y las previsiones dicen que habrá otros 2 000 millones para el año 2050. La mayor parte del agua que ‘bebemos’ está incorporada en los alimentos que consumimos: producir 1 kilo de carne de vacuno, por ejemplo, consume 15 000 litros de agua, y 1 kilo de trigo se ‘bebe’ 1 500 litros. El problema no está lejos de nosotros, sino que hay medidas a las que todos podemos contribuir en nuestra vida diaria:

consumir productos que hagan un uso menos intensivo de agua;
reducir el escandaloso desperdicio de alimentos; nunca se consume el 30% de los alimentos producidos en todo el mundo y el agua utilizada para producirlos se pierde definitivamente; producir más alimentos, de mejor calidad, con menos agua; llevar una alimentación saludable.