EL DEPÓSITO EN URNA DE LAS PAPELETAS DEBERÁ HACERSE ENTRE EL 1 Y EL 6 DE JUNIO

 

Descarga de papeletas para los electores residentes permanentemente en el extranjero (CERA)

Importante: Estas papeletas solamente son válidas para las personas residentes en el extranjero de manera permanente.

Aquí se pueden descargar los juegos de papeletas de todas las candidaturas proclamadas al Parlamento Europeo.

Una vez descargado el juego completo, podrá imprimir la papeleta que se corresponda con su opción de voto.

Podrá descargar las papeletas hasta el 6 de junio pulsando en los siguientes enlaces.

Seleccione el ámbito de su inscripción en el censo y una vez seleccionado, encontrará las papeletas de las candidaturas proclamadas para su descarga.

Si no la conoce, puede encontrarla en el certificado de inscripción que ha recibido. Si dispone del sistema cl@ve, puede buscarla a través del trámite de Consulta de inscripción en el Censo Electoral.

 

Los españoles residentes en el exterior pueden remitir ya el voto por correo para las elecciones europeas del 9 de junio. Este jueves, 15 de mayo, se abrió el plazo disponible para ejercer un derecho que abarca a más de 2,4 millones de inscritos en el CERA (Censo de Electores Residentes Ausentes).

El proceso para votar por correo finaliza el 4 de junio, mientras que los que se propongan participar depositando el voto en urna, disponen para ello de plazo desde el 1 al 6 de junio.

Abolido el voto rogado, los electores residentes en el extranjero podrán votar en unas elecciones al Parlamento Europeo por primera vez sin necesidad de solicitud previa. La Oficina del Censo Electoral (OCE) comenzó a enviar a todos los electores la documentación necesaria para ejercer su derecho al sufragio, documentación que podrá también obtenerse directamente en los centros de votación que establezca el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del 1 al 6 de junio, que son los días habilitados para el depósito del voto en urna.

Argentina, con 440.860, es el país extranjero con mayor número de inscritos en el CERA, seguido de Francia, con 245.544. En tercer lugar, con 175.769, aparece Estados Unidos y a continuación Cuba, con 159.952. Le siguen México (149.345), Alemania (146.725), Reino Unido (140.027), Brasil (124.003) y Venezuela, que contabiliza 119.677 españoles en las listas del censo del exterior. Suiza, que aparece en décimo lugar, es el cuarto país europeo con mayor número de residentes que integran el CERA hasta alcanzar los 110.992. A continuación, figura Uruguay, con 61.961; Chile (59.886) y Bélgica, que registra 58.014 personas con posibilidad de votar el 9-J. La cifra de los más de 2,4 millones de votantes que residen fuera se completa con las 429.760 personas que residen en otros países donde la presencia de españoles es menos representativa.