Celia Carmen García Rivadas (Chela), ha recibido la Vieira de plata 2025 

El Patronato de Cultura Gallega de Montevideo ha celebrado su 61 aniversario con un lunch en su sede de la calle Rondeau. Entregó a una de sus hijas predilectas «Chela», la distinción mayor de la institución gallega. 

Emocionada, Celia García destacó que “la Vieira es para todo el grupo que estudia historia. Porque en realidad es un taller donde todo el mundo colabora”, explicando que “tenemos un alumno que está en Logroño, que siempre se comunica y es una dinámica muy especial la de nuestro grupo que va más allá de fronteras, y no es un mérito mío sino de quienes lo integran, así que gracias a todos y que sigamos teniendo salud y fuerza para seguir defendiendo a ‘nosa terra’ que la queremos tanto y a este rincón que es parte de ella”

Asistieron directivos y autoridades de otras instituciones,  la cónsul general María Victoria Scola y la delegada de la Xunta de Galicia Cdra. Elvira Domínguez.

La delegada de la Xunta de Galicia elogió la trayectoria de estos 61 años de la institución y el arduo trabajo de sus directivos en mantener la lengua gallega en alto. Destacó en su discurso que “esta es una institución donde se respire cultura, se transmite todo lo que tiene que ver con el idioma, con la historia”, destacando el homenaje que se realizará a quien dictó por más de una década clases de historia gallega en el Patronato.

El presidente del Patronato José Piñeiro agradeció a todos el participar de este evento y detalló algunas de las actividades a las que está abocada la institución. Principalmente en el mes de Galicia destacó que el 5 de julio habrá queimada y el 6 de julio el acto de recordación en el panteón de los gallegos. Sumandose estos a los programados por la Asociación de Instituciones Gallegas.

Cerró el acto protocolar la Cónsul Maria Victoria Scola que se ha despedido de la institución al dejar luego de 4 años su cargo pero prometió seguir en contacto desde donde le toque ir en el mundo.  Agradeció la invitación para compartir el aniversario, recalcando las numerosas actividades del Patronato, deseándole “lo mejor para el futuro”. Afirmó que “hay mucho para hacer, como usted decía presidente, pero sin duda a mí me gustaría destacar lo mucho que se ha hecho porque han llegado hasta aquí. No son pocos 61 años y habrá habido años mejores o peores, pero me gustaría poner hoy el acento en lo mucho que han hecho”.

 El público participó cantando la Rianxeira.

Amenizaron la reunión el coro de la institución  con la dirección de Paco, y las pandereteiras dirigidas por Lorena que ha dejado a su hijita Ignazia bien amamantada para poder cantar.

Ampliaremos con los discursos en Glorias de España vale?