Los representantes de la lista 308 del Centro Gallego de Montevideo han llamado a la prensa para unas sesión fotográfica de su equipo de trabajo y presentar su propuesta y plataforma.
El titular Walter Echenique de 49 años, es hijo de padre uruguayo y madre oriunda de Portonovo, Pontevedra (Galicia), se auto define como un simple «empresario de la pesca» con mucho amor por su institución donde ha participado desde niño.
Si llega a ser presidente quiere empezar a «sumar positivamente» y piensa que la mejor manera es integrar a todos aquellos socios que por alguna causa han dejado de serlo. Para eso piensa que se impone una amnistía de la cuota, porque hay algunos que no pagan desde hace un año, pero que se sienten todavía socios.
En cuanto a los proyectos ya iniciados supone que habrá que adaptar algunas cosas para lograr una institución auto sustentable y más participativa..

¿Quiénes somos?

Unidos gallegos, descendientes y amigos socios del Centro Gallego, por una institución más participativa, con más actividades y comisiones para que puedas ser y sentirte parte de nuestra institución.


¿Qué sabemos?

Que tenemos que asumir el compromiso de continuar con la trayectoria del Centro Gallego para lograr la transformación de crecimiento priorizando la atención al socio.

¿En qué confiamos?

Confiamos en que tenemos el proyecto adecuado para enriquecer nuestra historia cultural y que contamos con el potencial creativo para encontrar la forma de integrar a todas las generaciones.

Somos un grupo de socios participativos de las actividades, conocemos nuestras fortalezas y debilidades, tenemos muchas ideas para sumar conociendo la realidad de nuestra institución. Y lo más importante para nosotros es que los socios consideren sumarse.

Nuestro proyecto

v Recuperación del padrón social. Crearemos una amnistía para atraer a los socios que se alejaron, reintegraremos a las familias perdidas. Trabajaremos con el fin de renovar el compromiso social con la institución y con el sentimiento “orgullo de ser gallegos”.

v Beneficios para los socios. Nuevas actividades en la Sede Social del Centro y en el Polideportivo. Acuerdos comerciales para que todos los socios del Centro Gallego sean socios preferenciales.

v Polideportivo de Carrasco. Concretaremos las obras planificadas en el Polideportivo, sumando un equipo asesor de profesionales para permitir en conjunto a la concreción del proyecto, un desarrollo de actividades destinadas a los socios, generando un intercambio cultural y deportivo.

v Proyección cultural. Planificamos ser parte de los festejos del Bicentenario de Uruguay. Llegaremos al interior del país con un plan académico del rol del gallego en la fundación y crecimiento en el Uruguay. Desarrollamos una participación más activa de nuestra cultura en las escuelas y colegios vinculados a España, además de crear un Calendario de Actividades donde los espectáculos culturales serán protagonistas de nuestras fiestas.

v Comunicación. Desarrollaremos el portal web y el boletín impreso con contenidos actualizados para no solo promover sino también documentar nuestra gestión y la participación de los socios.

En la web crearemos una bolsa de empleo que permitirá a las empresas españolas vincular y dar oportunidades a los descendientes más jóvenes, además de incorporar una sección becas para una igualitaria oportunidad de inscripción.

La visibilidad a nivel nacional e internacional logrará el efecto comunidad donde todos sentirnos parte.

v Identidad institucional. Creación de un archivo histórico online del Centro Gallego. Presidentes, directivos y socios activos serán invitados al primer anecdotario institucional. Recuperaremos nuestra historia. Unidos junto a nuestros primeros socios crearemos la identidad del Centro Gallego desde su fundación.

v Profesionalizar la gestión administrativa. Administraremos con el fin de financiar mayores beneficios para nuestros socios.