Nota publicada en El Pais de Madrid el 16 de mayo de 2010
Daniel Altschuler astrónomo uruguayo
El astrónomo Altschuler, premiado por su labor de divulgación
15.05.2010
MONTEVIDEO, 15 May (UYPRESS)- El astrónomo uruguayo Daniel Altschuler fue premiado por su
labor de educación en la ciencia.
Reproducimos la nota publicada por el diario el País de Madrid, el día 14 de mayo.
El astrónomo Altschuler, premiado por su labor de divulgación.De origen uruguayo, dirigió el observatorio
de Arecibo, en Puerto Rico. El astrónomo y divulgador Daniel Altschuler , de origen uruguayo, ha obtenido
el premio Andrew W. Gemant del American Institute of Physics, por su labor de educación en la ciencia,
que se plasma en obras como Hijos de las Estrellas.(Editorial Akal). «Junto a su investigación de
alto nivel en astronomía, el catedrático Altschuler ha seguido una segunda carrera, la de educar al público
en la ciencia a través de sus libros, artículos, conferencias, exposiciones y otras actividades», ha dicho
Catherine O’Riordan, vicepresidente del instituto estadounidense.
‘Si seguimos así, la vida tecnológica no durará mucho’
El galardón está dotado con 5.000 dólares y otros 3.000 para realizar actividades de divulgación en la
institución académica que elija el galardonado.
Además, el premiado dará una conferencia el 26 de mayo en la reunión de la American Astronomical Society
en Miami, sobre el tema Ciencia, pseudociencia y educación. Cree que ésta es una de las grandes paradojas
del mundo moderno. «Colectivamente, sabemos ahora mucho más sobre la vida, el universo y todo
lo demás de lo que Aristóteles o Arquímedes sabían hace 2.000 años, y también más de lo que sabíamos
hace unos cuantos cientos de años», dice el astrónomo.
«Sin embargo, una gran parte del público sabe mucho menos de lo que se sabía entonces y mantienen creencias
propias de un habitante de las cavernas, con el mayor respeto para los habitantes de las cavernas, que no podían elegir».
Altschuler, que nació en 1944, dirigió desde 1991 a 2003 el Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico, que cuenta con
el radiotelescopio mayor y más sensible del mundo. Consiguió en aquella época fondos para crear el Centro de Visitantes
Angel Ramos en el observatorio, que ahora es el más importante museo de la ciencia de la isla.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/astronomo/Altschuler/premiado/labor/divulgacion/elpepusoc/20100514elpepusoc_10/Tes

 

imagen del contenido El astrónomo Altschuler, premiado por su labor de divulgación
Crédito:El País

 

Del archivo de España vale-
En el 42 aniversario del lanzamiento del Saturno V con el apollo XI que llevó a 3 astronautas a la luna, hemos recurrido al archivo de españavale.com y nada mejor que extraer un documento referido a la astronomía.

 

La búsqueda de aerolitos, el envío de mensajes al universo y la investigación de OVNIS es cosa cotidiana en el mayor radiotelescopio del mundo ubicado en Puerto Rico (Arecibo).

Conservamos este material como una reliquia ya que hasta allí fuimos con nuestras cámaras debido a que el director general en aquel momento era un uruguayo, el DR. Daniel Altschuler.

También uruguayo quien ofició de periodista el Dr. Marvi Teixeira, que nos llevó hacia el conocimiento de ese lugar tan especial y valioso para la investigación astronómica.

Hoy, que la capacidad de asombro cada día es menor, y como que todo es posible, nos complace saber que compatriotas andan por el mundo haciendo tareas de alto nivel como estos que veremos en este compacto de Los hijos de las estrellas.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=tSOiUOKPF64[/youtube]