Más de 600 personas asistieron hoy a la celebración del 103 aniversario de  los asturianos de Uruguay.

astur103 (21)El Centro asturiano – Casa de Asturias,  han comenzado temprano en la mañana con una misa realizada en su propia sede de la calle Suárez.

astur103 (6)Luego de la procesión homenaje a su patrona la virgen de Covadonga,  el patio de la institución se transformó en un escenario donde el grupo de danzas “les madreñes” recogió el aplauso generoso de todos.Mientras,  en la cocina se hacía lo propio.El aroma de la  famosa fabada asturiana comenzó a invitar a los más de 600 comensales a tomar asiento para poder degustar ese plato tradicional de la gastronomía asturiana.

Ha sido servida por  los jóvenes del grupo de danza,  que han puesto en cada plato su  simpatía y buen humor a pesar del arduo trabajo que han tenido.

astur103 (13)  astur103 (27)

astur103 (18)En el acto protocolar se  ejecutaron,  el himno nacional uruguayo, y los gaiteros pusieron más emoción, interpretando el himno español y Asturias patria querida,  esta última cantada por el público en general.

astur103 (20)El presidente de la institución asturiana José Maria Pérez Pérez  ha dado la bienvenida a todos y en especial el agradecimiento a las autoridades oficiales por participar de esta celebración.

El cónsul Eduardo de Quesada recordó que la comunidad asturiana es la segunda más importante del país y felicitó por la organización de la fiesta de la asturianía,  a la que año a año le va quedando chico el espacio edilicio.

El embajador de España Roberto Varela, que asiste por primera vez a esta celebración, felicitó a quienes continúan trabajando por lo español y en especial por la unión que han logrado los asturianos todos fusionándose.

astur103 (1)La institución obsequió ejemplares del libro “Centenario” al embajador, al cónsul y al consejero laboral Andrés Murga en recuerdo de este día.

astur103 (5) casoLuego del almuerzo, que ha sido sobre las 15 horas, el sol radiante de este día ha invitado a que pudiéramos degustar «un culín» de la  tradicional sidra,  escanciada por los que más conocen de este rito, como lo es, por ejemplo el ex presidente de la institución José Caso Vigil  que quiere enseñar a los más jóvenes a mantener la tradición.

Desde España vale felicitamos a todos quienes mantienen  la  asturianía en alto ofreciendo lo mejor y más valioso que tenemos todos,  su tiempo,  al servicio de los socios.ENHORABUENA