Aquí en Galicia con nuestro grupo de Viaje de España Vale, embarcados, hemos podido ver y degustar los frutos del mar y enterarnos de alguna leyenda del lugar.
La leyenda de moura

La moura enamorada es una figura típica de la mitología gallega (y también asturiana y del norte de Portugal). Es una mujer mágica o encantada, muy bella, que suele aparecer en castros, montes, fuentes o cuevas.

¿Qué representa la moura enamorada?

–  una moura (ser mitológico) que espera ser liberada del encantamiento por amor.

– Suele estar encerrada o escondida y se muestra solo en momentos especiales (como en San Juan o al amanecer).

– En la versión “enamorada”, se dice que espera a un humano que la libere, a veces entregándole un peine de oro, una madeja, o resistiendo una prueba sin miedo.

Es una mezcla de hada, meiga y princesa mágica, símbolo de lo ancestral, lo femenino y lo oculto.

Bueno ya sabiendo que es la moura… resulta que hay una…

 Moura Despistada y un Camino que Aparece Cuando Le Da la Gana

En la Illa de Arousa cuentan que hay un camino de piedras bajo el mar que une la isla con Sálvora. Aparece solo en noches de luna llena, cuando hay marea baja,. Es el famoso Camiño dos Cons.

La leyenda dice que una moura enamorada lo usaba para ir a ver a su príncipe en Sálvora. Pero claro… como buena moura, se dormía, se perdía o se olvidaba de si era martes o luna nueva. Así que el camino se activaba cuando quería… y la moura llegaba tarde. Siempre.

Un día, el príncipe se hartó y se fue con una sirena de Ribeira, que era puntual aunque cantaba mal.,,,, Desde entonces, la moura vaga por la ría, buscando cobertura ( en su wasap = esto se lo agregue yo.)  para mandarle un mensaje o tratando de ver  si con suerte vuelve a aparecer el camino.

Dicen que si lo ves y lo cruzás, podés encontrar tesoros… o terminar en una cena familiar de meigas donde te toca hablar gallego antiguo y no hay postre.  Así que cuidado si vas caminando por la playa en la Illa de Arousa… si ves piedras en fila, no las sigas sin brújula porque te podés perder.

VER VIDEO EN ESTE LINK
Las bateas, son balsas de madera agrupadas en las rías de Galicia, continúan siendo el método tradicional de cultivo de mejillones en España.
La Isla de Arosa (en gallego A Illa de Arousa), es un municipio español, situado en el corazón de la Ría de Arosa, en la provincia de Pontevedra (Galicia).
El famoso Orujo (licor) y el vino Ribeiro son los complementos para una buena degustación de los deliciosos frutos del mar en las rias.
La población de la isla es de 4900 habitantes aprox.
El  video muestra la importancia de la producción y las bondades con que cuenta Galicia para seducir gastronómicamente a los turistas.
http://www.youtube.com/watch?v=fq2nXsGVomE
Siendo la principal forma de vida de muchas regiones de España es que monumentos inmortalizan a quienes viven del mar.