La propuesta para el 7 de setiembre es el lenguaje ‘pixueto’, tierra, mar, pesca y amabilidad, visitaremos Cudillero en Asturias.
Aquí la principal riqueza viene del mar … un sacrificado oficio que no muchos quieren continuar.
Hablaremos con el alcalde de Cudillero que nos contará cómo se vive en este pueblo tan entrañable, de los más bonitos de España-
Montaña arriba llegaremos a lo de Hortensia Corrales quien tenía parientes en América pero, descubrimos que no eran de nuestra familia.
Dado que el 7 se celebra Covadonga estaremos en sitio sagrado de la santina, Patrona de Asturias, enterándonos de cómo fue la reconquista.
La música de Agustín Vázquez, Albeniz, Victor Manuel y Poveda nos acompañarán en el recorrido.
Continuaremos viaje por la ruta del agua, para conocer Teixois en Taramundi, el conjunto etnográfico mejor conservado de Asturias.
De aquí, les contamos lo vivido en el 145 aniversario del Centro Gallego.
Tendremos los mensajes de la delegada de la Xunta y el Cónsul en dicha fiesta.
Los Baleares recordaron a Santa Catalina Tomás y obsequiaron juguetes a los niños de la escuela pública Islas Baleares
En el modo deportivo sabremos lo que sucedió en las canchas de futbol de Galicia con el análisis del Dr. Roberto Varela.
Y les contaremos de la salida del GRAN FONDO de la Asociación Española.
Todo se lo contamos el domingo a las 12 por Universal 970, o aquí, grabado con arte y Gracia de España , vale?
Avance del 14 de setiembre
En este día del escritor uruguayo, vamos a recordar a los que dejaron huella en nuestro país. A los gallegos de tierra adentro…
Aunque son estos españoles llegamos a sentirlos como uruguayos por su compromiso con lo nuestro.
Son ellos Manuel Capela,el Galleguayo y José Alonso y Trelles, el viejo Pancho
Haremos un city tour poético por España, donde el pasodoble no puede faltar.
El CRE envió un importante mensaje sobre La ley de memoria histórica, el 22 de octubre finaliza el plazo.
Repasaremos 2 eventos vividos, la fabada 115 aniversario en el Centro Asturiano casa de Asturias y en la sala Vaz Ferreira, el 75 aniversario de Sempre en Galiza .
Allí El secretario Xeral Antonio R. Miranda nos hizo una importante invitación a disfrutar de la buena música gallega en Bs As del 10 al 12 de octubre.
Vino a Montevideo se llama Lucía Pérez La única mujer gallega que representó a España en eurovisión, deleitó con su derroche de simpatía en escena y la tuvimos aquí….se despidió de los uruguayos con un himno. Adiós ríos adiós fontes
Cristina Fernández y Washington Carrasco cerraron el acto con lo que todos esperaban para cantar juntos, Fala do galego
En modo deportivo, lo que sucede en las canchas de futbol gallego a cargo del Dr. Roberto Varela.
ESCUCHE EL PROGRAMA DEL 14 DE SETIEMBRE
Todo esto y mucho más se lo contamos con arte y gracia, de España, Vale?
Comentarios