En el marco de los festejos  de día de Galicia, el Centro Gallego de Montevideo ha celebrado el centenario de su sede social de la calle San José 870. Dicha sede considerada patrimonio cultural Histórico de la nación oriental y gallega, fue inaugurada en 1925. Aunque el Centro como tal va a cumplir el mes próximo  146 años de existencia.

En el acto han participado como oradores la profesora Rosario Antón, el historiador Angel Ayestarán, una arquitecta del equipo de Marcel Suárez del MEC, Silvina Podestá  y una asesora de historia del arte Ivón Cabrera,  quienes han desarrollado una charla donde contaron sobre las importantes obras que realizó el arquitecto de este edificio que fuera  Alfredo Ramón Campos.

Se proyectó un documental del secretario xeral de emigración Antonio R. Miranda saludando la importante fecha,  desde la puerta de la Catedral de Santiago de Compostela.

Fachada del edificio declarado patrimonio histórico cultural de Uruguay (en el día del patrimonio), cuando el centro gallego abre sus puertas para poder visitarlo libremente el público en general.    Video de sus instalaciones

https://www.facebook.com/reel/832413305003736

Su diseño fue reconocido incluso en el II Congreso Panamericano de Arquitectos en Buenos Aires. El edificio se construyó específicamente como sede del Centro Gallego, lo cual lo diferencia de otras instituciones que suelen ocupar edificios preexistentes. además ha sido artífice de otros edificios como el Hospital Español, el cuartel de Bomberos, y varios edificios que albergan a los militares actualmente.

El presidente Julio Rios agradeció la concurrencia al embajador de España Javier Salido y a la delegada de la Xunta de Galicia Elvira Domínguez.

La sala se ha visto colmada de Público y asistieron los cantantes Cristina Fernández y Washington Carrasco y dos  bisnietas de Mario Rodriguez ex presidente  en el acto inaugural de cuando se fundó la institución en el siglo XIX,

Actuó al grupo Folk Treboada culminando con las pandereteiras de la institución.

La locución ha estado a cargo de la maestra Savi a quien el presidente agradeció su colaboración y ha estado invitada la presidente de la casa de Portugal Rosa Inés Guerra.

El mismo día y a la misma hora se realizaban otros actos de instituciones gallegas celebrando también el día de Galicia.

También la delegada de la Xunta ha llegado hasta el Valle Miñor donde Unión Hijos de Morgadanes y Casa de Galicia celebraban XUNTOS con la actuación de la banda de Irmandades y el cuerpo de baile de Casa de Galicia Celestino Pichel.