El Congreso se encuentra blindado por un fuerte dispositivo policial
- El Congreso se encuentra blindado por un fuerte dispositivo policial[/VIDEO]

- Tras horas de máxima tensión en los alrededores del Congreso, en Madrid, la calma ha regresado. Tras unas horas de calma bajo vigilancia, los manifestantes han abandonado presionados por la policía la plaza de Neptuno, epicentro de la protesta de este martes. El desalojo ha sido pacífico.Antes, durante la tarde y buena parte de la noche, la policía ha cargado en varias ocasiones con contundencia contra algunos de los miles de manifestantes que se concentraban en la zona. Los agentes antidisturbios han actuado a porrazos y han logrado rebajar el número de manifestantes, pero no han atajado por completo la protesta. Por el momento han sido detenidas 26 personas y alrededor de 60 han resultado heridas, entre ellas, ocho agentes; al menos 16 personas han sido trasladadas al hospital, el caso más grave es el de una persona que tenía una patología cervical previa y presenta una posible lesión medular. La Delegación del Gobierno en Madrid ha cifrado en unas 6.000 los participantes en esta protesta. Los accesos al Congreso han sido este martes imposibles: estaban blindados con 1.300 antidisturbios. 30 de los 52 grupos operativos de las Unidades de Intervención Policial (UIP) de toda España han trabajado en la capital. El pleno se celebró con normalidad, pero con pocos diputados.

Me gustaría compartir con todos vosotros, compatriotas españoles en Uruguay, una serie de reflexiones que sobre el creciente desencanto de la sociedad española al otro lado del océano:
No hace un año de las elecciones que llevaron al Sr. Rajoy a La Moncloa con el mayor apoyo en las urnas desde que el Sr. Franco rindió su vida ante el Altísimo y compareció ante su inapelable juicio…
Prácticamente desde que fue investido como Presidente del Consejo de Ministros (Rajoy, no Franco) comenzaron las protestas en la calle en contra de las medidas de supuesta austeridad que impuso.
Y ahora vienen mis reflexiones y mis preguntas:
Si tuvo un apoyo electoral tan amplio, ¿por qué hay tantas protestas?, ¿Únicamente protestan los que votaron a otros partidos políticos?,
Si los votantes de otros partidos tienen tanta fuerza ¿por qué salió elegido el Sr. Rajoy y no otro?
Si los votantes del PP están de acuerdo, ¿por qué no hacen manifestaciones/concentraciones/marchas a favor de las propuestas y políticas del Sr. Rajoy?. Cuando se trataba de manifestarse en contra del PSOE (Ley del aborto, Ley de los matrimonios homosexuales, Ley de la educación…), las banderas azules de las gaviotas eran las primeras y la sede de la Calle Genova estaba a reventar de simpatizantes…
Yo he visto defensores acérrimos del PP con banderas de CCOO (sindicado de orientación comunista para los que no lo conocen)…
¿No será que se creyó que el Sr. Rajoy y el PP eran una especie de hadas madrinas?
¿Puede ser que estemos todos, yo el primero, demasiado despistados?…
Me queda el consuelo de pensar que, según los mayas, este año van a cambiar radicalmente las cosas, mientras tanto, me parece que lo único que podemos hacer es AJO, AGUA Y MUCHA RESIGNACIÓN.
Aquí va un pensamiento de A. Rogers, expresado en 1931 que puede ayudar a su resignación amigo José A
Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo.
El gobierno no puede entregar nada a alguien, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona.
Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad está obligada a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien les quitará lo que han logrado con su esfuerzo …
Eso, mi querido amigo, … es el fin de cualquier Nación !!!
«No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola».
Estimado Mario, con esto que mencionas sobre que la «mitad de las personas llegan a la conclusión de que no les hace falta trabajar para que alguien les mantenga» te refieres a los políticos corruptos, empresarios especuladores, banca e Iglesia, no? Creo que aquí es donde se encuentra la mayor fuente de parásitos sociales, aprovechados del Estado y lo peor de todo… los que nos hacen creer que la culpa es nuestra (sociedad) porque hemos vivido «por encima de nuestras posibilidades»
Por lo menos parece que la sociedad se ha percatado de que el gobierno los ampara y se está echando a la calle para demostrar que no estamos ciegos, que nos han mentido y ya no estamos dispuestos a seguir aguantando.