San Julián de Bastavales  es una parroquia del municipio de Brión.

Su principal monumento es la iglesia, construida a mediados del siglo XVII sobre un templo románico anterior.

En el mismo lugar se encuentra la Capilla del Carmen, de 1707,  un conjunto monumental de estilo barroco.

El templo está orientado a occidente para poder así divisar las torres de la Catedral compostelana, cosa poco común puesto que suelen estar orientadas a oriente.

Este video de nuestra producción, documenta nuestra llegada al sitio que inspiró a la poetisa gallega a escribir este poema.

 

La iglesia de Bastavales es célebre, sobre todo, por ser la protagonista de uno de los poemas más conocidos de Rosalía de Castro, que en su libro Cantares Gallegos dedica un poema a las Campanas de Bastavales, las cuales, instaladas en 1828, se podían oír desde casi cualquier punto del valle de la Mahía.

LETRA CAMPANAS DE BASTABALES (GALLEGO)
Campanas de Bastabales,
cando vos oio tocar,
mórrome de soidades.Cando vos oio tocar,
campaniñas, campaniñas,
sin querer torno a chorar.Cando de lonxe vos oio,
penso que por min chamades
e das entrañas me doio.

Dóiome de dór ferida,
que antes tiña vida enteira
e hoxe teño media vida.

Só media me deixaron
os que de aló me trouxeron,
os que de aló me roubaron.

Non me roubaron, traidores,
¡ai!, uns amores toliños,
¡ai!, uns toliños amores.

Que os amores xa fuxiron,
as soidades viñeron…
De pena me consumiron.

Campanas de Bastabales,
cando vos oio tocar,
mórrome de soidades.

Por Amancio Prada