La comunidad valenciana ha realizado en su sede una despedida de año muy particular invitando a Fernando Morena.

Siempre nos sorprende con su espíritu innovador su presidente Mariela García, que esta vez ha invitado nada menos que a Fernando Morena, para que nos contara de su pasaje por el Valencia CF»,  disertando sus vivencias y oficiando de maestro de ceremonia otro grande de la comunicación, nuestro querido amigo Pancho Varela.

La conferencia se extendió casi a 2 horas dada la cantidad de anécdotas que fueron surgiendo de la memoria de éste humilde ídolo que es Fernando Morena. Por supuesto que tratándose de la casa de los valencianos no podía faltar la tradicional paella,  a la cual  el propio Morena ha querido meter mano.

Estuvo presente el cónsul gral. (También valenciano), y muchos han vestido la camiseta que luego pidieron el autógrafo correspondiente. Los “más manyas” lograron su fotografía con su ídolo y algunos de ellos están en esta galería.

Morena recibió de la comunidad valenciana el carné que lo identifica como socio de honor vitalicio de la institución y dejó estampada su firma en el libro de visitas.

“Viví en un barrio de Valencia llamado –La Cañada- en una hermosa casa, me sentí arropado y tranquilo. Disfruté de las costumbres tan distintas de Valencia, participando no solo del futbol sino también de sus fiestas y tradiciones. Mi esposa fue nombrada Fallera Mayor en una ocasión.”

Fernando Morena tiene hoy 60 años, nació un 2 de febrero de 1952, en su amplia trayectoria jugó 54 partidos internacionales logrando un total de 334 goles, 22 de ellos con la selección celeste.

 

Trayectoria

Inició su carrera en las divisiones menores del Racing Club de Montevideo en 1967 para luego pasar a River Plate de Montevideo y debutar en Primera División el 5 de octubre de 1969, cuando tenía 17 años. Sus buenas actuaciones lo llevaron a fichar por Peñarol en 1973, en el cuadro «mirasol» lograría una brillante carrera, siendo el goleador del Campeonato Uruguayo 6 años consecutivos (1973, 1974, 1975, 1976, 1977 y 1978), así mismo de la Copa Libertadores en 1974 y 1975.

En la temporada 1979/80 fichó por el Rayo Vallecano, en donde anotó 20 goles en su primera temporada, a pesar de sus buenas actuaciones, no pudo evitar que su equipo descendiera a Segunda División.

Tras su paso por el Rayo fichó por el Valencia FC para la temporada 1980/81, obteniendo la Supercopa Europea y anotando el gol del triunfo. Fue el goleador del equipo al anotar 24 goles (16 en liga, 4 en Copa del Rey y 4 en Copas Europeas).

En 1981 regresó a Peñarol, donde jugó hasta la temporada 1984, en 1982 fue nuevamente goleador del Campeonato Uruguayo, consiguió la Copa Libertadores de América y la Copa Intercontinental. Luego fichó por Boca Juniors donde jugó sólo 7 partidos. Tras este fugaz pasaje por el fútbol argentino regresó a Peñarol, donde se retiró el 28 de diciembre de 1984, aunque volvió brevemente al fútbol activo, para jugar por Peñarol la Copa Libertadores de América de 1986.

Tras su retiro, Fernando Morena anotó 334 goles en su carrera profesional en torneos oficiales de liga, copas nacionales, internacionales y selección nacional.

Primera División

 

EQUIPO     TEMPORADAS PARTIDOS GOLES
 River Plate 1969-1972 48 27
 Peñarol 1973-1979 140 162
 Rayo Vallecano 1979-1980 34 20
 Valencia FC 1980-1981 31 16
 CA Peñarol 1981-1983 50 39
 Boca Juniors 1984 7 1
 Peñarol 1984 6 2
TOTAL 1969-1984 306 267

Distinciones individuales

 

Máximo goleador Campeonato Uruguayo de Fútbol (23 goles) 1973
Máximo goleador Campeonato Uruguayo de Fútbol (27 goles) 1974
Máximo goleador Copa Libertadores (7 goles) 1974
Máximo goleador Campeonato Uruguayo de Fútbol (34 goles) 1975
Máximo goleador Copa Libertadores (8 goles) 1975
Máximo goleador Campeonato Uruguayo de Fútbol (18 goles) 1976
Máximo goleador Campeonato Uruguayo de Fútbol (19 goles) 1977
Máximo goleador Campeonato Uruguayo de Fútbol (36 goles) 1978
Máximo goleador Campeonato Uruguayo de Fútbol (37 goles) 1982
Máximo goleador Copa Libertadores (7 goles) 1982
Goleador histórico del fútbol uruguayo (230 goles) 2008
2º Goleador histórico de la Copa Libertadores (37 goles) 2008

1)-  VIVENCIAS DEPORTIVAS

El Valencia de la Supercopa de 1980-81  es el Valencia del uruguayo Fernando Morena, un eficaz goleador que marcó frente al Nottingham Forest el gol que le dio aquel título al Valencia. El charrúa tenía 28 años cuando llegó al Valencia. Avalado por más de 500 goles en su trayectoria futbolística, alcanzó un prestigio de consumado goleador. Se mostró muy eficaz en el terreno de juego y, con la lesión en el hombro de Kempes, se convirtió en el máximo artillero del equipo en aquella temporada, la única que vistió de blanco. El uruguayo dejó al Valencia para retornar a su país y a su equipo de siempre, el Peñarol de Montevideo.

Elegido unos de los 12 cracks de la historia del VCF