Coristanco es un municipio situado en la Provincia de Coruña y pertenece a la comarca de Bergantiños.

El puente romano  Lubians  es el cruce de caminos entre el concello de Carballo y  Coristanco.

Carballo es la capital de la Comarca de Bergantiños en la provincia de la Coruña.

Cuando llegamos a su plaza central captamos la tranquilidad de sus habitantes y la paz que reina allí.

Carballo estuvo poblado desde épocas muy remotas, lo cual demuestra su patrimonio artístico y los utensilios paleolíticos encontrados en yacimientos costeros en el Espacio Natural de Baldaio o Borneiro en Cabana.

Los castros de Borneiro son mudo testigo de antiguas civilizaciones que habitaron este sitio en el  Siglo VI AC

También existen numerosos restos castreños de los que, a pesar de su conservación irregular, se puede deducir la elevada ocupación del territorio de esta zona durante la cultura castreña  y parte de la edad media. Los estudios realizados indican que el nombre de la comarca, Bergantiños, podría tener su origen en la tribu celta de los brigantinos.

En cada lugar de Galicia o Asturias  que tocamos hay parientes cercanos de quienes habitan en nuestro país. Ha sido siempre  grato visitar a quienes sabemos tienen hemosos recuerdos de sus hermanos de aquí.

Con la cámara de Mauricio Corrales hemos realizado este paseo por la comarca.

Buño

Santo Estevo de Buño es una parroquia del municipio de Malpica de Bergantiños .

Un cruceiro de piedra es el punto de encuentro de la ciudad desde donde se puede divisar casi todo el pueblo.

Nos llamó la atención un  grupo de niños bailando al compas de una pandeirada en plena calle, y al vernos con nuestra cámara dedicaron su danza a nosotros.  En la letra dice al Sr. que nos está grabando en la esquina.

Es una localidad pequeña  pero muy popular por sus alfareros donde se produce cerámica desde tiempos muy antiguos. Se dice de Buño que es el pobo dos oleiros (el pueblo de los olleros o alfareros). Yo agregaría el pueblo de un gran locutor de la colectividad que recordamos Pancho Varela.

Al llegar a Puenteceso  finalizamos esta recorrida en la casa de quien fuera el autor del himno gallego, Eduardo Pondal.