Los artistas gallegos “Queiman e Pousa,” han sido convocados para realizar con el apoyo de todos los cuerpos de baile, coros, y gaiteros de nuestro medio, un espectáculo a beneficio del Hogar español de ancianos. El secretario Xeral de emigraciones ha entregado una plaqueta recordatoria desde la Xunta de Galicia.
Desde el punto empresarial también el apoyo de la familia Rama, ha sido muy importante para lograr este espectáculo, que el presidente del hogar Angel Dominguez venía planificando desde hace un año.
Queiman e Pousa lograron desde el principio un vínculo de comunicación con todo el público al entonar canciones muy conocidas por todos, también usaron el acercamiento con canciones del río de la plata.
El espectáculo fue adquiriendo brillo con los grupos nuestros que iban subiendo poco a poco hasta formar un gran coro que ayudó a los artistas y darle solemnidad a las canciones.
Previo al espectáculo hemos podido degustar cantidad de productos españoles y buena cerveza ya que la familia Rama ha ayudado con sus principales importaciones a la fiesta.
El conductor ha sido nuestro gran amigo Fernando Vilar con quien hemos trabajado tantos años juntos en canal 5. Cómo es sabido él es portugués y vibra al igual que todo gallego al escuchar un fado, por lo cual con su dulce voz, Andrea Pousa le dedicó un tema. También hubo tango, baile e invitación a los presentes a la pista.
Uno de los momentos de mayor comunión con el público ha sido a nuestro entender el que hemos captado en este pequeño video de nuestra producción.
El final ha sido sorprendente y distinto a todo, Queiman ha hecho honor a su nombre rociándose su cuerpo con la queimada incandescente mientras dramatizaba el conxuro. Varias veces había pedido un cubo de agua y nadie entendía porqué, hasta ese momento. Ya luego lo ha tenido que usar para apagar las llamas de su traje mientras recitaba con mucho fervor y energía desbordante.
El final ha tenido la emoción de las banderas y el canto del himno gallego de Andréa a capela.
Los agradecimientos han sido el común denominador durante todo el espectáculo que las autoridades de Galicia presenciaron en su totalidad.
Un pasaje a España ha sido sorteado con el número de colaboración de la entrada. La casualidad de ser el número favorecido el 99 ha causado la coincidencia que podría ser un 66. Vilar con su habilidad quijotesca para salir de cualquier “entuerto” pidió los talones para ver de que lado tenían el corte punteado y así se salió de la duda inmediatamente.
Felicitamos desde España vale la idea, la realización y organización para esta noble causa y que haya servido lo recaudado para mitigar algo el déficit que mantiene el buque insignia de la colectividad.
Comentarios