En la embajada de España en Uruguay y con motivo del día del libro, se ha realizado un acto que contempló dos festividades importantes, el Día del Libro y el de Sant Jordi, patrón de Cataluña.
Esta última, con un marcado carácter popular y una larga tradición, tiene como una de sus señas de identidad la costumbre de regalarse libros y rosas entre seres queridos.
El encuentro ha revivido esa atmósfera festiva y de celebración de la literatura como elemento fundamental de la cultura de los pueblos.
Se buscó celebrar y promocionar la riqueza y diversidad lingüística dentro de España, para lo que fueron leídos textos en los cuatro idiomas co-oficiales; castellano, gallego, catalán y euskera. Para ello, han sido convocadas tres referentes de esas colectividades,https://youtu.be/clkiPCWibS8
El castellano lo ha representado el propio embajador Santiago Jiménez, el gallego lo ha resitado Cristina Fernandez, el catalán ha estado a cargo de Rosita Lladó, y el euskera lo leyó María Paz Bado.https://youtu.be/XJCh9GVag3g
Como recuerdo del evento, hemos recibido todos un libro y una rosa, concretamente una edición multilingüe (en castellano, gallego, catalán y euskera) de la obra “Medio Pan y un Libro” de Federico García Lorca, quien visitó Uruguay hace 90 años dejando una huella indeleble en el imaginario colectivo uruguayo que aún perdura hasta hoy. Participaron del evento la Cónsul M Victoria Scola, la delegada de la Xunta de Galicia Elvira Domínguez, presidentes de distintas instituciones de la colectividad y el mundo de la cultura.
La obra seleccionada como obsequio es la transcripción de un discurso pronunciado por el poeta en la inauguración de la biblioteca de Fuente Vaqueros, su pueblo natal, en el que ensalza el papel de los libros como alimento del espíritu. Porque no solo de pan viven los seres humanos.
La ocasión ha sido propicia para las fotografías y aquí van algunas.
Comentarios