La Administración Nacional de Correos de Uruguay ha presentado en la Embajada de España la hoja filatélica en homenaje al artista  Pablo Picasso.

El acto ha contado con las autoridades de la embajada y del correo nacional uruguayo.

Se realizó el mata sellado correspondiente y todos recibieron el sello postal recordatorio.

El sello había sido solicitado por el Embajador de España Santiago Jiménez  al correo uruguayo en el 2023 como homenaje al artista al cumplirse 50 años de su desaparición física. el 8 de abril de 1973 en Mougins Francia.

Particiapron del acto el Pte. del correo Dr. Ivo González , el Director Roque Ramos, el vice Pte. de la Federación Filatélica Dr. Julio Martínez. la cónsul M. Victoria Scola  y otras autoridades del correo y la emabajada de España.

Presencia de autoridades de la Federación Uruguaya de Filatelia, del Club Uruguayo de Filatelia y del Círculo Filatélico del Uruguay.

 

 

Pequeña reseña de …Wikipedia

Pablo Ruiz Picasso  nacido en Málaga un 25 de octubre de 1881 falleció 8 de abril de 1973) fue un  pintor y escultor, creador.
Es considerado desde la génesis del siglo xx como uno de los mayores pintores que participaron en los variados movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Sus trabajos están presentes en museos y colecciones de todo el mundo.
En lo político, Picasso se declaraba pacifista y comunista. Fue miembro del Partido Comunista de España y del Partido Comunista Frances  hasta su muerte, acaecida a los noventa y un años de edad 34. Está enterrado en el parque del Castillo De Vauvenargues, en el sur de Francia.​
El 8 de abril de 1973, a la edad de 91, murió debido a un edema pulmonar en su casa de Mougins, Francia.