Al cumplirse 106 años de esta emblemática barriada, la IMM y el municipio CH han organizado un festival de coros en la propia plazuela La Mondiola ubicada en 26 de marzo y Julio César, donde el año pasado se había colocado esta plaqueta recordatoria.

Varios grupos corales actuaron en la esquina a la que asistieron muy pocos vecinos a primera hora, pero, luego al ver que las voces se escuchaban en todo el barrio se acercaron algunos más portando sus sillas y con mate en mano.

Destacamos la actuación de nuestros amigos de la comunidad valenciana La Senyera, aunque todos merecen el reconocimiento por aportar su granito de arena.

La inestabilidad del tiempo no permitió el segundo día de actuaciones donde había prevista una sonada de tambores y otros espectáculos.

De todas formas varias plaquetas han sido colocadas en lugares del barrio que recuerdan distintos vecinos y lugares significativos del barrio  la Mondiola.

Estas cuatro primeras placas de un proceso de recuperación de la memoria barrial señalizarán el lugar en que el contralmirante Óscar Lebel protagonizó su heroico gesto contra la dictadura el 27 de junio de 1973; la ubicación de uno de los puentes que unían Pocitos y La Mondiola; los emblemáticos locales Las 2 B y La Rana, así como el llamado Taller de los Inútiles, centro de reunión y creación para destacados músicos de la década de 1960.

Canal 4 ha realizado una nota muy linda donde se pueden descubrir varias curiosidades de algunos nombres en la nomenclatura del barrio.

http://www.montecarlotv.com.uy/programas/buen-d%C3%ADa-uruguay/videos/barrio-la-mondiola

Felicitamos a los organizadores,  también por la búsqueda de significativos datos históricos que contribuyen al acervo cultural de éste barrio que tiene un tango que lo identifica. Garufa.

Recordamos a la gran Tita Merello cantando el tango.

En estos días será la conmemoración del 90º aniversario del tango ‘Garufa’, auténtico himno popular de La Mondiola, que fue publicado en 1928 y cuyos autores, los letristas Roberto Fontaina y Víctor Soliño, así como el músico Juan Antonio Collazo, pertenecían a la Troupe Ateniense.

Por más información se puede entrar al Facebook de Vivir la Mondiola donde hay innumerables anécdotas y curiosidades del antiguo Pocitos.

El evento contó con la conducción de nuestro gallego amigo Enrique Conde y Claudia.

Del barrio la Mondiola… sos el más rana…!!! LETRA

Del barrio La Mondiola sos el más rana y te llaman Garufa por lo bacan,

tenes más pretensiones que bataclana que hubiera hecho suceso con un gotan.

Durante la semana, meta al laburo y el sabado a la noche sos un doctor…

Te encajas las polainas y el cuello duro, y te venis al centro de variador.

Garufa! Pucha que sos divertido. Garufa! vos sos un caso perdido.

Tu vieja… dice que sos un bandido porque supo que te vieron, la otra noche en el Parque Japonés…

Caes a la milonga en cuanto empieza y sos para las pibas el variador;

sos capaz de bailarte La Marseyesa la marcha Garibaldi y El Trovador…

Con un café con leche y una ensaimada rematas esa noche de bacanal,

y al volver a tu casa de madrugada decis… «Yo soy un rana fenomenal.»