Con una gran cena de gala en el polideportivo de Carrasco los descendientes de aquellos gallegos que, para compartir la ‘morriña’ por la tierra, sus tradiciones, y su lengua crearon esta institución, hoy orgullosamente celebran por lo alto sus 144 años..
Presentes en la fiesta el consejero de asuntos económicos de la embajada Carlos Domínguez, la consejera de trabajo y SS Isabel de Zulueta, la delegada de la Xunta de Galicia Cdra. Elvira Domínguez,, presidente de la AESP Fernando García, el sub gerente de AESP. Alfredo Torres, presidentes de AEGU, FAGU, FIEU y de todas las instituciones gallegas de nuestro país.https://youtu.be/lyZY5hOofPY
Luego de la entrada de pabellones patrios y la ejecución de los himnos de Uruguay, España y Galicia,
El presidente del Centro gallego Ramón Lorenzo ha dado la bienvenida a todos y se refirió a los forjadores de esta noble institución.
Ramón Lorenzo ha dicho que actualmente esta directiva apunta a integrar a todos los descendientes de la colectividad,para que continuen manteniendo la vigencia de esta institución.
La delegada de la Xunta Elvira Domínguez, saludó en nombre del presidente de la Xunta de Galicia Alfonso Rueda, y el secretario Xeral de emigraciones Antonio R. Miranda.
Se refirió Elvira a que los dirigentes actuales de este centro no se han apartado a los fundamentos de aquellos que firmaron el acta de fundación y pensaron esta institución un 30 de agosto de 1879. Que esa energía humana que había en ese entonces continúe con sus objetivos con toda la actividad desarrollada. promoviendo la cultura y sumarse a las propuestas de la Xunta de Galicia. Obradoiros, danzas, cocina .etc.
Cerró el acto protocolar el consejero de asuntos económicos de la embajada Carlos Domínguez que agradeció en nombre del embajador y la cónsul general, que no están en Uruguay, haberlo invitado a él a este aniversario.
Señaló de la cercanía entre las instituciones y los uruguayos todos, Felicito entonces a los centros que como este pueden hacer posible ese acercamiento. Sin todos Uds. España y Uruguay no serían países tan unidos en todos los sentidos. Remarcó.
Un punto alto de la fiesta ha sido la entrega de las medallas por los 25 años, a los siguientes socios:
Santiago Alvarez, Julia Jácome, Antonio Araujo ha recibido la medalla en nombre de su suegra Olga Ossa., María Rodriguez, Ricardo Pagani, Natania Sosa Díaz, y Gabriel Rial,
Amenizaron los grupos de danza de la institución con sus bailes y trajes típicos de gala. La fiesta continuó alternando buena gastronomía de Alfredo Ferreira y música, hasta el tradicional corte de la torta y brindis de los directivos. ,
La historia de esta institución
Muy lejos estaban de pensar que aquella reunión del 30 de agosto de 1879 de los hermanos Benigno y Tomás Salgado Vázquez, en la casa de José María Quintiana y junto a otros gallegos, serían recordados para la posteridad al fundar este Centro Gallego que puede presumir de ser el más antiguo del mundo.
Es bueno recordar que los estatutos fueron aprobados pocos días después en una asamblea en los salones de la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos. Ese día se volvió a ratificar en el cargo como presidente al Dr. Antonio Varela Stolle.
Años más tarde con los esfuerzos de toda la masa social conjuntamente con la ayuda de la Xunta de Galicia lograron edificar este Parque y Complejo Polideportivo, que hoy preside Ramón“Moncho”Lorenzo. Pretende con sus actos unificar a toda la colectividad gallega residente en el Uruguay, haciendo especial hincapié en los más jóvenes para renovar con sangre nueva las futuras directivas.
Desde España Vale , Glorias de España Vale y Crónicas de la emigración, nos sumamos a SEDICE y Xunta de Galicia para felicitar a socios y directivos por mantener en alto la bandera de esta noble institución por 144 años. ENHORABUENA
Comentarios