Resumen de los beneficios a Argentina y Uruguay

El secretario Xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha comenzado su programa oficial de trabajo en Uruguay reuniéndose acompañado del delegado de la Xunta de Galicia Alejandro López Dobarro  con los presidentes de las instituciones gallegas de Montevideo.

Mantuvo entrevista con el CRE en el centro gallego de Montevideo.

Argentina y Uruguay  concentran más de 210.000 ciudadanos gallegos, o sea,  el  40% de los 516.489 gallegos que residen en el  exterior.   175.906 viven en Argentina y 41.085 en Uruguay.

Para todos ellos la  Xunta ha destinado cerca de 2 millones de euros en  2018.  Además, en   materia de retorno de los emigrantes descendentes de gallegas y  gallegos,  se  beneficiaron con un 25 % de las  100 Bolsas Excelencia Mocidade Exterior (BEME). 12  de ellas fueron para Argentina mientras que  13 fueron para Uruguay.

Oportunidades que brinda Galicia

López Dobarro, por su parte adelantó que solo en 2018 la Delegación da Xunta de Galicia atendió a 8.000 personas  tanto en persona, por teléfono o internet,  poniendo esto de manifiesto de la importancia de 200.000 gallegas y gallegos que residen en ambos países cuenten  con atención próxima e de primera mano  acerca de los programas de gestión del  Executivo autonómico.


 

 

También las autoridades han mantenido una charla con los integrantes del CRE , La foto es del centro gallego donde se reunieron. Cortesía de M.López

En la reunión con el Consejo de Residentes Españoles (CRE) que preside Jorge Torres Cantalapiedra, que se celebró en el Centro Gallego de Montevideo, el tema central fue el voto exterior. El secretario da Emigración afirmó que el Gobierno gallego va a trabajar junto a ellos para conseguir “la eliminación del voto rogado y que los votos de los ciudadanos del exterior viajen a España, en nuestro caso a Galicia, en urnas de cristal. Es decir que sea un procedimiento transparente con todas las garantías”.

Aseguró que “hay que eliminar el voto rogado, pero hay que buscar una alternativa con garantías, no podemos volver a poner en tela de juicio el voto de los residentes en el exterior. Y yo, perdonen que desconfié de aquellas personas que ahora mismo están planteando volver al sistema anterior”.

Explicó que “el sistema anterior se desechó por parte de todas las formaciones políticas porque tenía sombras de duda e incluso de fraude en alguna ocasión, entonces hay que buscar una alternativa nueva, flexible, fácil, accesible y que los ciudadanos del exterior puedan votar lo más parecido posible a como lo hacen los ciudadanos de Galicia”.

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha visitado Casa de Galicia de Montevideo, donde se ha entrevistado con algunos directivos  encabezados por su presidente Alberto Iglesias.

La principal razón de esta reunión es que van de iniciar una nueva etapa con proyectos edilicios en su sede central de 18 de julio, para mejorar el servicio a los gallegos de Montevideo.