El motivo de esta nota es para  homenajear a una pareja de emigrantes que ha llegado a nuestro país y han cumplido 50 años de casados.

DSC_1355-1

Sandrina Ciarimboli y Ceferino Rodriguez

Como ya sabemos la fragua de italianos y españoles han sido en cierta forma quienes forjaron este país.
Hace ya 60 años o más llegaban a nuestro país 2 personas, él de España en avión, ella de Italia en barco sin saber que luego formarían una familia.
Se trata de Sandra y Ceferino, ella, oriunda de Iesi , de la provincia de Ancona, en el centro este de Italia. Él, asturiano de Grandas de Salime, un concejo de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, en España.

anconagrandas-salime

   Iesi – Ancona  Italia                          Grandas de Salime  Asturias
Allá por el año 1963 se conocen y deciden formar una familia, tienen 2 hijos Maribel y Javier, que luego les dieran 2 nietos, Gastón y Martina.
Ceferino y Sandrina son personas muy conocidas del colectivo y viven su vida compartiendo celebraciones del Club Español, Centro asturiano – Casa de Asturias y muchas otras instituciones.
Sandra al llegar don sus 7 añitos un 8 de diciembre de 1948 se fueron a vivir a una estancia en Progreso donde sus padres y hermana consiguieron trabajar. Más adelante cursó estudios en las capuchinas y se preparó para trabajar como secretaria en la tienda Salvo, donde solo fue por un par de años hasta que conoció a Ceferino y le dijo que no trabajara más.

mural2

CeferinoCeferino Rodríguez Argul, llegó a Uruguay en 1949, como él siempre resalta “en avión”. Comenzó a trabajar en La Gran Dalesa, una panadería propiedad de inmigrantes españoles como él.
Luego de varios trabajos, de idas y venidas entre boliches y panaderías donde trabajaba 16 horas por día, llegó el momento de comprar su primer boliche.
Ceferino un buen día tuvo la oportunidad de comprar la mitad de aquél negocio: “lo que normalmente se demoraba tres o cuatro años en pagar, nosotros con mi hermano, lo hicimos en 11 meses. Se trabaja muy bien. Fue en el año 54”.
Paralelamente Ceferino se hizo socio del Club Nacional de Futbol
“En el año 1953 me hice socio y luego en 1955 fui vitalicio. En diciembre de 1991, asumí como presidente del Club Nacional, y me quedé hasta diciembre de 1997”.
Es la idea de España vale resaltar también aquellos aspectos sociales de quienes son los protagonistas directos de esta publicación, la colectividad española en Uruguay. Felicitaciones

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=vT6htNB6Iw0[/youtube]