EMIGRACIÓN

La Junta Electoral Central aboga por depurar el Censo de Españoles Residentes en el Exterior, ampliar los plazos e identificar mejor al emigrante con derecho a voto

En el informe que remitió a la Subcomisión del Congreso para la reforma de la ley sobre la participación en las elecciones

alt La Junta Electoral Central (JEC) recomendó para solucionar los problemas del voto emigrante que se continuase con la depuración del Censo Electoral de Residentes en el Exterior (CERA), que se pusiesen en marcha nuevas formas de identificación del ciudadano con derecho a voto en el extranjero y que se ampliasen los plazos para el envío de la documentación electoral y para el escrutinio de los sufragios del exterior. Son las principales conclusiones de un informe al que ha tenido acceso España Exterior y que la JEC remitió a la Subcomisión del Congreso de los Diputados que se encarga de estudiar una posible reforma de la ley electoral.
La OCE reconoce que se primó la rapidez en la incorporación al Censo sobre la calidad de los datos
Dar más tiempo para el envío de la documentación a los votantes y el escrutinio

abrir para ampliación de España Exterior