- Pedro Sánchez pide el apoyo del resto de formaciones para su aprobación en el Congreso de los Diputados
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
- Coronavirus: última hora en directo
El Gobierno ha decidido prorrogar hasta el 11 de abril el estado de alarma por el coronavirus y prevé implantar nuevas medidas, así como reforzar el papel del Ejército en la crisis sanitaria. Es lo que ha anunciado el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, después de reunirse por videoconferencia con los presidentes autonómicos, cuando la cifra de casos en España supera ya los 28.600 casos y hay más de 1.700 fallecidos.
«Anuncio que el Gobierno aprobará, tal y como está previsto en la Constitución, ampliar el estado de alarma en todo el territorio nacional por otros 14 días», ha anunciado Sánchez en una rueda de prensa desde La Moncloa. Una medida que será aprobada en Consejo de Ministros el próximo martes que requerirá de su convalidación en el Congreso de los Diputados en el pleno del miércoles.
El Ejecutivo aprobó por real decreto el estado de alarma el sábado 13 de marzo tras un Consejo de Ministros extraordinario para una duración de 15 días, sin requerir su aprobación en la Cámara Baja, como sí está requerida para su prórroga. Así lo establece el artículo 116 de la Constitución y la Ley Orgánica 4/1981, que recogen el estado de alarma nacional.
El decreto permitió al Gobierno ordenar el confinamiento de 47 millones de españoles, tomar el control en todo el territorio nacional y de algunas industrias y entidades privadas y desplegar al Ejército para combatir el coronavirus, entre otras medidas extraordinarias. Todo ello, junto con un paquete de medidas económicas para reducir el impacto de la crisis en empresas, autónomos y trabajadores, que se prorrogará también con el estado de alarma.
Refuerza el papel del Ejército y anuncia más medidas
Este domingo, Sánchez ha anunciado nuevas medidas para combatir la propagación del coronavirus. Se trata de restringir de forma generalizada los viajes por un mes, poner las residencias privadas al servicio de las comunidades para descongestionar las públicas -como ya se hizo con la sanidad privada-, establecer un servicio de reparto de alimentos a domicilio a grupos de riesgo y establecer una reserva de productos sanitarios para situaciones futuras similares.
Y las Fuerzas Armadas van a «ampliar sus acciones» en varios ámbitos. Uno, es el traslado de enfermos a otros centros hospitalarios. Precisamente este domingo Sanidad ha reconocido que contempla el traslado de enfermos no solo a otros hospitales, sino incluso a otras comunidades autónomas para descongestionar los centros que estén más saturados y evitar el colapso sanitario.
Por otro lado, se da más relevancia al Ejército para proteger las infraestructuras críticas y las Fuerzas Armadas también darán «apoyo logístico» en cuatro áreas: el transporte de material sanitario procedente del extranjero, el transporte y distribución del mismo dentro del territorio nacional, el transporte de «personal clave» entre la Península y las islas españolas y el transporte de españoles y residentes que tengan dificultades para regresar desde el extranjero.
Sánchez también ha aprovechado su comparecencia para pedir a la Unión Europea «la mayor movilización de recursos económicos y materiales de la historia», entre ellos, un «fondo europeo de desempleo».
Convalidación en el Congreso de los Diputados
Los principales líderes de la oposición ya han mostrado su apoyo desde hace días para prorrogar el estado de alarma. En este sentido, Sánchez se ha mostrado «convencido» de que las fuerzas políticas «comprenderán la situación de emergencia nacional y aprobarán la prórroga del estado de alarma» porque es «imprescindible para vencer al virus» con anticipación.
“Vienen días difíciles que van a poner al límite toda nuestra capacidad“
«Es una medida muy dura pedir a los españoles que se confinen un mes», ha reconocido Sánchez, quien ha destacado, sin embargo, que «los expertos coinciden en que es una medida efectiva en la lucha contra el coronavirus». «Se aproxima una ola muy dura» hasta que se alcance el pico de contagio, con «días difíciles que van a poner al límite toda nuestra capacidad material, nuestras capacidades morales y nuestro temple como sociedad», ha recordado Sánchez.
«Quiero decirle al conjunto de la opinión pública española que las medidas que estamos tomando son durísimas. Y siempre estaremos atentos a los expertos para mejorar en lo posible». Por eso, ha pedido de nuevo a la ciudadanía «responsabilidad, disciplina social y cívica» porque «la irresponsabilidad se lleva vidas por delante».
Comentarios