La Meseta de Artigas interesa por varios motivos. Por un lado su enclave geográfico, sobre costas del Río Uruguay, siendo uno de los puntos más altos de la Planicie elevada del Litoral. Por otro, su significado histórico, constituyendo el mayor monumento erigido por los uruguayos a José Artigas, nuestro héroe nacional. Y como tercer gran motivo, razón que de por sí sola ya justifica una visita, la Meseta está rodeada por un parque nacional de 50 hectáreas, gran parte del cual se puede recorrer en vehículo.

Este monumento, de 37 metros de altura, está construido sobre una base piramidal de piedra que se extrajo del lugar, en una base cuadrada de 15 metros de lado.  Sobre esta base se levanta una columna de granito rosado, que es el pedestal sobre el que descansa el busto de Artigas, de grandes dimensiones y cuya mirada se dirige hacia el río Uruguay.
En la Meseta se desarrollan además importantes eventos como la Semana del Ideario Artiguista-Encuentro con el Patriarca y la Largada de la Regata-


Se accede por la ruta 3 en el Km. 463, localidad de Chapicuy, tomando por el camino al oeste 15 kms.  Una muy buena vista panorámica se puede apreciar desde la cima de la meseta. En el camino de acceso encontramos  (muy protegida), la virgen de los 33 orientales.