A las puertas de cumplir los 75, la vida del Rey se divide en dos: media, dedicada a la misión que le encomendó su padre: lograr la vuelta de la monarquía a España. Y la otra media, reinando. Desde el momento de su proclamación, han sido también dos los ejes de su reinado: dentro de España, garantizar la unidad y la estabilidad. Y fuera, situar a España en el mundo. Su actuación en la intentona golpista legitimó a un Rey que ha sabido ganarse el aprecio de los españoles durante tres décadas. En los últimos tiempos, el caso Urdangarín y su viaje privado a Botsuana ha distorsionado la buena imagen de la Corona. Con su histórica petición de perdón, el Rey cerró ese episodio, y ha seguido trabajando con los dos objetivos de siempre.
El rey habla de sí mismo, de su legado, recuerda a su padre y ensalza al príncipe
El espacio incluye una entrevista al monarca realizada por el periodista Jesús Hermida que cumplirá los mismos años del rey en 2013.
Tras la entrevista, el documental El legado de la quinta del rey con una treintena de personalidades de la época del monarca que hablan de su generación y de los retos y los balances de los últimos 37 años de la historia de España, el tiempo que lleva el jefe del Estado reinando.
El rey se ve con «energía» para afrontar los retos «con el mayor consenso». Sobre el príncipe Felipe: «Sabemos que tenemos a alguien preparado». Don Juan Carlos quiere ser recordado como «el rey que ha conseguido recuperar la democracia» y rememora la figura de su padre, Juan de Borbón, en la entrevista exclusiva a TVE con motivo de su 75º aniversario y sus 37 años de reinado.
Comentarios