La unión entre dos personas del mismo sexo es un «matrimonio»

La decisión se ha tomado con ocho votos a favor y tres en contra

  • El PP recurrió contra las bodas homosexuales en 2005
  • Desde entonces se han celebrado más de 30.000 enlaces

La unión entre dos personas de un mismo sexo es un «matrimonio». Así lo ha decidido el Pleno del Tribunal Constitucional por ocho votos a favor y tres en contra al avalar el matrimonio entre personas del mismo sexo. La sentencia se conocerá en los próximos días. Han anunciado votos particulares los magistrados Ramón Rodríguez Arribas, Andrés Ollero y Juan José González Rivas, y voto particular concurrente, Manuel Aragón.

La reforma del Código Civil que reguló las bodas homosexuales, una de las primeras leyes aprobadas por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, fue recurrida en septiembre de 2005 por el Partido Popular. En su recurso, los populares afirmaban que la reforma desnaturaliza «la institución básica del matrimonio» que, tal y como ha sido entendido hasta ahora, goza de la «garantía institucional» de la Constitución.

En el orden del día de la reunión del Pleno del TC figuraba, como ha venido siendo una constante desde septiembre, el recurso del PP. Hasta ahora, los magistrados no estaban en condiciones de votar la sentencia. La ponencia redactada por Pablo Pérez Tremps (magistrado del llamado sector «progresista»), contraria al recurso del PP, ha salido adelante gracias al apoyo de la mayoría de los magistrados, pero no por unanimidad.