• El PSOE recupera el puesto de primera fuerza con 16 escaños
  • Foro pierde tres escaños y se queda con 13 parlamentarios
  • El PP mantiene los 10 que obtuvo en mayo de 2011
  • Cascos y Mercedes Fernández (PP) muestran su disposición a pactar
  • IU consigue cinco escaños y UPyD entra por primera vez con uno

Javier Fernandez

El PSOE ha ganado las elecciones en Asturias, pero Javier Fernández no podrá gobernar en el Principado si Foro y el Partido Popular pactan para sumar los 23 escaños que dan la mayoría absoluta en la Junta General, donde entrará por primera vez UPyD con un escaño.

Los socialistas han logrado 16 escaños y el 32,02% de los votos, más de dos puntos más que en mayo de 2011, recuperando el puesto de primera fuerza política en el Principado, que perdió ante Foro.

Foro pasa a ser la segunda fuerza con 13 parlamentarios (24,81% de los votos) al perder tres escaños y cinco puntos. El Partido Popular se mantiene como tercera fuerza en Asturias con 10 escaños, los mismos que consiguió en las anteriores elecciones autonómicas aunque sube en porcentaje de votos al pasar del 19,95% de mayo al 21,54%.

Izquierda Unida ha conseguido 5 escaños (13,79%) uno más que hace diez meses y UPyD entra por primera vez en el Parlamento asturiano con un diputado (3,75%).

A pesar de que podrá gobernar si pacta con el PP, Cascos ha sido el gran derrotado de la noche al ser Foro la única fuerza que baja en escaños. Los votantes han castigado a Cascos, que convocó elecciones anticipadas al no ser capaz de sacar adelante los presupuestos. Foro ha perdido más de 54.000 votantes y se ha quedado con 123.770.

Las de este domingo han sido las elecciones asturianas con la participación más baja de la historia. Solo el 55,76% de los asturianos han acudido a las urnas. Son 11 puntos menos que en mayo de 2011. Hasta ahora los comicios autonómicos con menor participación fueron los de 1991, cuando solo votó el 58,69%.

Debido a la alta abstención han perdido votos en términos absolutos Foro, PSOE y PP. Los socialistas han perdido cerca de 20.000 votos y se mantienen con 159.697 y los ‘populares’ han obtenido algo más de 12.000 al lograr 107.449.

Los únicos que han conseguido mejorar sus resultados en escaños, porcentaje y votos han sido Izquierda Unida y Unión, Progreso y Democracia. Jesús Iglesias (IU) ha sumado 7.000 votos más hasta alcanzar los 68.789, e Ignacio Prendes (UPyD) ha logrado 4.000 más hasta los 18.737.

Foro y PP pueden sumar mayoría absoluta

Una vez más, el gobierno del Principado dependerá de los pactos poselectorales en un parlamento fragmentado en el que se sentarán cinco fuerzas políticas. Tanto el PP como Foro han manifestado esta noche su intención de pactar, pero habrá que ver si llegan a un acuerdo.

A pesar de perder  tres diputados, Francisco Álvarez-Cascos podría seguir gobernando en Asturias si llega a un acuerdo de gobierno con la candidata del PP, Mercedes Fernández

Cascos ha afirmado esta noche que Foro «tiende la mano» a las formaciones políticas que pretendan sacar a Asturias de la decadencia y apuesten por el progreso, siempre con la preservación de los servicios esenciales, la sanidad, la educación y el bienestar social, como prioridad, informa Efe.

«Dialogar no es amagar, ni suplantar, ni sustituir, sino sumar», ha apuntado Cascos en su comparecencia ante los periodistas en el hotel en el que Foro ha seguido la noche electoral.

El Partido Popular también ha manifestado su intención de dialogar con Foro para sumar una mayoría de «centro-derecha». Mercedes Fernández (PP) ha querido transmitir la actitud del PP «positiva de diálogo», como ya hizo durante la campaña electoral.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha reiterado el mismo ofrecimiento al resaltar que la «disposición» del PP es «garantizar  la gobernabilidad de Asturias» con «diálogo y consenso».

Cospedal ha resaltado que el «centro-derecha» ha ganado en número de escaños y que el resultado demuestra, en su opinión, que no habían hecho falta unas nuevas elecciones.

El PSOE se muestra dispuesto a gobernar

A pesar de subir en escaños (el PSOE ganaría uno e IU otro), las formaciones de izquierdas sumarían solo 22 escaños. Se quedarían a las puertas de los 23 que dan la mayoría absoluta.

No obstante, el candidato socialista, Javier Fernández, se ha mostrado dispuesto a gobiernar en el Principado de Asturias. Ha admitido la «gran complejidad en el arco parlamentario asturiano», pero ha señalado que «la voluntad del PSOE es iniciar muy rápidamente estos encuentros».

Fernández ha señalado que desde el PSOE están «dispuestos a asumir la responsabilidad de gobernar Asturias en esta hora tan difícil» y ha recordado que como fuerza más votada la iniciativa le corresponde a los socialistas.

Francisco Alvarez Cascos

Francisco Alvárez Cascos se la jugó al todo o nada cuando hace dos meses convocó elecciones en Asturias, para buscar una mayoría que le permitiera gobernar sin pactos. Y el todo no lo ha alcanzado, pues no ha conseguido la mayoría y su partido ha perdido las elecciones frente al PSOE por 3 escaños.

Tampoco se queda en la nada. Foro se confirma como segunda fuerza política, en una comunidad que vuelve a desplegar un complicado tablero de alianzas o acuerdos puntuales. Tan complicado que desde hace diez meses no ha permitido forjar un pacto de gobierno. Los 13 escaños de FAC, sumados a los 10 escaños del PP, podría consolidar una alianza de derechas con mayoría absoluta, una alianza que pudo darse hace diez meses y no se dio. Este domingo amabas fuerzas han mostrado, sin embargo, su predisposición al diálogo.

En las elecciones con participación más baja de la historia de Asturias (55,76%), Álvarez Cascos ha conseguido algo más de 122.000 votos (13 escaños), 60.000 menos que en mayo de 2010 (16 escaños), y 20.000 que en las elecciones generales del 20 de noviembre.

Son las consecuencias de la derrota: pierde la prioridad para formar gobierno y a tres diputados. Sin embargo, FAC puede volver a ser el partido del gobierno si encuentra los anclajes con un Partido Popular que ha rebajado su tono pero al que le duele la escisión del exdirigente popular.

Cascos denunció en su mandato y ha mantenido durante la campaña que el PP y el PSOE pactaban para hacer ingobernable el Principido para Foro. Y la prueba fehaciente es que no ha habido terrenos de encuentro para sacar adelante los presupuestos asturianos. Cascos ha asegurado que ni el PP ni el PSOE tienen nada que ofrecer a Asturias, pero ahora tendrán que encontrar algún proyecto común.