Hemos concurrido a la entrega de certificados y exposición de proyectos de los alumnos del Curso de Emprendedores de UCAM, subvencionado por la Consejeria de Empleo del Gobierno de España.
El apoyo de la Consejeria es para la «Formación para la busqueda de empleo y/o generación de empresas», y está dirigido a jovenes españoles o uruguayos con pasaporte español, menores de 35 años y que tengan residencia en Uruguay.
El mismo consto de cursos y tutorias durante 5 meses de duracion y ha sido impartido por docentes uruguayos en su mayoria.
Al finalizar el curso y con el apoyo de tutorias los alumnos realizaron sus proyectos.
Algunos de ellos ya los han puesto en funcionamiento, como el caso de un alumno que acaba de inaugurar un centro de comida en la rambla en el parque Rodo, otra alumna que está en la fase de produccion de productos cosmeticos y otra relacionada con la fotografia y el arte.
Participó del acto oficialmente el jefe de la oficina laboral José Marin y Beatriz Duran, quienes han entregado los diplomas a los alumnos del curso junto al decano, Luis Francisco Brotón. Enhorabuena-
Adjuntamos el programa y las generalidades del mismo:
Formación para la búsqueda de empleo y/o generación de empresas
UCAM Business School en colaboración con el Gobierno de España, a través de la Dirección General de Migraciones, desarrollará el proyecto formativo, Formación para la búsqueda de empleo y/o generación de empresas.
UCAM Business School, Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Murcia, España, con sede en Montevideo, se dedica a la formación en postgrados, maestrías, así como en cursos de especialización. Dentro de los objetivos de UCAM es generar el espíritu emprendedor de los jóvenes y en este sentido desarrolla en España y ahora también en Uruguay, la Escuela de Emprendedores. El programa Escuela de Emprendedores es una iniciativa que pretende proporcionar a los alumnos una visión global de las distintas habilidades emprendedoras, así como fomentar el desarrollo de capacidades innovadoras y creativas para la generación de ideas de negocio, detección de oportunidades de mercado y desarrollo de un plan de empresa. La iniciativa está formada por un ciclo de talleres en los que se tratan distintas áreas como la creatividad, innovación, liderazgo, marketing y ventas, vigilancia tecnológica, plan financiero y modelos de negocio, entre otros. Se proporciona así a los participantes, diversos servicios que apoyan su formación integral como estudiantes y su exitoso desempeño como profesionales. A través de esta iniciativa se fomenta la cultura emprendedora mediante el asesoramiento y la orientación de los proyectos de los estudiantes con oportunidades de crecer hacia la creación de nuevas empresas. A su vez, persigue retener y potenciar nuevos talentos que brinden soluciones al mercado actual, a través de la producción de nuevas tecnologías, la creación de empleo de calidad y la capacidad de innovar con vistas al desarrollo del país.
Siguiendo esta línea de trabajo, el Gobierno de España, a través de la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, desarrollará junto con la Fundación Universitaria San Antonio, UCAM Business School un Programa de Formación Empresarial para Jóvenes Españoles y descendientes con documento español residentes en Uruguay.
Se trata de un programa de capacitación totalmente gratuito para los/as participantes.
Dirigido a: El programa está dirigido a todos aquellos emprendedores que cuenten con una idea de negocio, inquietud innovadora, o deseen realizar un proyecto viable, técnica y económicamente, de creación de empresa, para su posterior puesta en marcha. El cupo máximo de alumnos para este programa es de 50 personas, seleccionadas de acuerdo a los objetivos y características del programa, teniendo en consideración sus inquietudes, el interés y la capacidad de compromiso con las exigencias del programa y el debido aprovechamiento del mismo. Metodología:
Para ello se seguirá una metodología de trabajo basada en la formación teórica y práctica con clases presenciales, acompañadas de seminarios impartidos por otros emprendedores contando sus experiencias y por distintos Institutos de apoyo al emprendedurismo en Uruguay. Así mismo contará con el apoyo de la plataforma que el Instituto Tecnológico de Murcia de UCAM, tiene para el apoyo en la formación a los alumnos emprendedores.
Durante el proceso de formación, el alumno recibirá a su vez un asesoramiento individualizado y adaptado a las circunstancias y al proyecto que cada participante va elaborando.
Este programa de formación empresarial tendrá una duración de 5 meses de duración. Las clases presenciales se desarrollarán durante 4 meses, con una carga horaria total de 160 horas de clase teóricas y prácticas. Las clases se impartirán dos veces por semana de 18,30 hs a 21,30 hs.
Cronograma:
Inicio el 6 de junio.
Clases presenciales: Lunes y Miércoles de 18,30 a 21,30 hs. Total 102 horas.
Seminarios específicos, se realizarán a lo largo del curso. Total 12 horas.
Tutorías de seguimiento de proyectos: Todos los viernes desde el 5 de agosto al 30 de septiembre, en horario de 11,00 a 14,00 hs. Total 27 horas.
Tutorías finales de proyectos: Lunes y miércoles del 5 al 19 de Octubre. Total 18 horas.
Presentación de proyectos frente a Tribunal: Días 24, 26, 28 y 31 de Octubre.
UCAM Business School
Director Mercosur
Universidad Católica de Murcia, España.
Tel:+(598)27052700 / 27052727
José Ellauri 1212 bis
C.P. 11300. Montevideo – Uruguay
www.ucam.edu.uy – http://uy.ucam.edu
Comentarios