El encuentro con la juventud ha sido puntapié inicial para fortalecer en un futuro  la posibilidad de que más jóvenes y mujeres integren cargos directivos dentro de sus instituciones.

El presidente Alberto Núñez Feijó franqueado por el embajador y el secretario xeral,  ha escuchado los requerimientos de los jóvenes y les ha invitado a hablar con sus mayores para realizar el cambio generacional de las instituciones antes que sea tarde.

autoridadesEl principal problema desde hace tiempo es el envejecimiento de las fuerzas vivas que dieron lo mejor de sí para fortalecer sus instituciones y aún no han tenido recambio generacional. En la mayor parte de las instituciones  gallegas de Montevideo hay pocos jóvenes y pocas mujeres en sus directivas.

presi-gallegosFeijóo,  ha advertido a los jóvenes que al llegar a ocupar esos lugares que reclaman deberán trabajar como lo han hecho sus mayores y muchas veces sin tener remuneración.

“Se necesita nuclear a las instituciones gallegas y rejuvenecerlas”.

Los jóvenes que tomaron la palabra han reclamado de la Xunta el envío de instrumentos musicales y trajes típicos para sus grupos.  El secretario xeral Antonio R. Miranda ha tomado nota de sus pedidos.

publico-jovenTambién han hablado de la posibilidad de algunos ir a trabajar a España revalidando sus títulos.

«Esa posibilidad está abierta para todo descendiente de español ,  por supuesto que queda a criterio de oferta y demanda de su preparación académica y revalidación de títulos para ejercer. En Galicia a pesar de las restricciones económicas a las que se ha tenido que someter la autonomía,  existen ayudas económicas para aquellas personas que quieran volver a su tierra. Si seguimos adelante luego de las elecciones autonómicas veremos de revisar esas posibilidades para inserción laboral del exterior, por supuesto,  sin pasar por encima de los derechos de los ciudadanos que viven desde siempre allí». Afirmó Feijóo.

Luego de la charla las autoridades se trasladaron al salón principal donde les aguardaban “los mayores” y Fejóo les trasladó las inquietudes de los jóvenes, lo que fue aprobado con un aplauso general.

publico1publico2

Posteriormente una a una  fueron entregando las “Compostelas”, documento que acreditan a aquellos que hicieron el camino de Santiago en 2015. Los presidentes de las instituciones a las que pertenecen subieron a entregarlas a los jóvenes.

[youtube]https://youtu.be/ZloexxALitM[/youtube]

Lamentamos si alguien no ha sido captado por España vale, dado que fueron muchos y varios quedaron de espaldas a nuestra cámara.