El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en presencia del presidente del Uruguay, Tabaré Vázquez, se refirió este miércoles al plan de inversiones del Uruguay como un proyecto “ambicioso y valiente” para darle un impulso al país hacia el futuro y, con la cooperación entre países, como fórmula para garantizar el progreso de todos.
En esta línea, el responsable del Ejecutivo autonómico tendió la mano a Uruguay, “para abordar juntos las mejores fórmulas de progreso” y subrayó que las empresas gallegas tienen mucho que aportar. “Podemos aportar solvencia, porque nuestro tejido empresarial salió reforzado de la recesión económica; podemos aportar estabilidad, porque Galicia ofrece seguridad jurídica y un entorno amistoso para las empresas; podemos aportar conocimiento, ya que nuestras empresas realizaron una importante apuesta por el I+D+i y por la colaboración con las universidades y los centros tecnológicos; y podemos aportar experiencia, especialmente en sectores como la construcción, la obra pública, el naval, el forestal, el energético, la automoción o el agroalimentario”.
El titular de la Xunta expresó su convencimiento de que, de la misma manera que Uruguay y Galicia cooperaron para crecer a lo largo del siglo XX, “esta relación se ampliará y reforzará durante las próximas décadas del siglo XXI”. “Galicia seguirá aprovechando la oportunidad de ser la puerta de entrada de Latinoamérica en Europa y de Europa en Latinoamérica”, aseveró, haciendo hincapié en que, en esta época de incertidumbres y dudas a nivel mundial, los lazos entre ambos pueblos pueden ser un faro de solidez.
Extractado de Galicia en el Mundo. Desde España vale agradecemos el envío de esta información que compartimos con nuestros lectores.
Comentarios