El viejo Pancho.
Mucha gente desconoce el nacimiento de José Alonso y Trelles o el Viejo Pancho en Galicia, se lo cree un criollo más, fundamentalmente por su obra literaria, en general la poesía gauchesca.
Alonso y Trelles nace en Ribadeo Galicia en 1857 de madre gallega y padre asturiano, llega a América a los 18 años y luego de un pasaje de dos años por la localidad argentina de Chivilcoy cruza el río y se interna en tierras uruguayas, más precisamente en la localidad de Tala en el departamento canario.
Destaca como periodista y escritor en periódicos tales como El Tala cómico y Momentáneas, en teatro con obras escritas por él como «Los veteranos», «Un drama en el palacio», «El falso Otelo» entre otras.
En cuanto a su obra más conocida, la poesía gauchesca recogida en el libro «Paja Brava», es una recopilación de poemas gauchescos, algunos de ellos inmortalizados por el cantante Carlos Gardel como «Insomnio»,» Hopa, hopa, hopa»,» Misterio»,» Tiento sobao» entre otras.
Durante los años 1908 a 1911 ocupó una banca como diputado suplente por el Partido Nacional representando al departamento de Canelones.
Muere en 1924 después de desarrollar múltiples actividades, su vida transitó por los carriles de lo que conocemos como la vida de un- galleguayo-, identificado y entremezclado con sus dos tierras.
Por Alvaro Velázquez
Plazoleta lleva su nombre , y ceibo plantado en su homenaje. En la calle Libertad y Viejo Pancho.
Comentarios