El Centro Gallego ha homenajeado a título póstumo a «O´Cañotas», el famoso escultor desaparecido el día 23 de octubre pasado, quien había donado sus más de 40 obras en madera a muchas instituciones gallegas de nuestro país y de Galicia.
Sus hijos y su esposa han recibido una plaqueta recordatoria y en el mismo acto han descubierto una de las obras recientemente donadas, un busto de Ramón Valle Inclan que desde hoy ocupa un sitio importante de la sala de trofeos del Centro Gallego más antiguo del mundo.
Eduardo Martínez abandonó este mundo luego de 59 años de emigrante en nuestro país. Había nacido en la parroquia de Argalo, en el ayuntamiento de Noia, el 15 de junio de 1926 y se casó con Ramona Blanco, originaria de Santa Cristina de Barro, con la que tuvo dos hijos, Concepción y Camilo.
Afirmó O´Cañotas en un reportaje “mi intención como escultor no es crear obras de arte, sino por un lado rendirle homenaje a muchas personas de la cultura y de la política gallega a las que conocí, viviendo en Uruguay. Y por otro lado, despertar el interés de mis paisanos, para que se instruyan”.
Su apodo, ‘O Cañotas’, viene de cuando era pequeño y un vecino le estaba tirando de las orejas para que le dijera quienes eran los que le habían robado en la huerta, y la esposa del vecino le dijo «no le tires de las orejas, ¿no ves que es duro como O Cañotas?”. Justamente Cañotas significa en gallego la parte que queda debajo de un árbol, de las raíces cuando se corta, y justamente esa es la madera que usó para sus esculturas.
El Patronato da Cultura Gallega le había entregado la Vieira de Plata en el año 2005.
Comentarios