Ha quedado inaugurada la Policlínica de Cardiología de AEPSM.
Un moderno espacio de 1.200 metros cuadrados, ubicado en el segundo piso del sanatorio Oscar Magurno Souto.
El presidente de la Asociación Española primera de Socorros Mutuos Gerardo G. Rial junto al Gerente General Dr. Julio Martínez han cortado la última cinta inaugural de este año 2018, en el que la institución ha cumplido sus 165 años.
Gerardo G. Rial ha dado la bienvenida a todos y recordó que él, ha sido fundador junto a José M. García de este edificio. «Allá por el 1996, en mi primera presidencia y prácticamente sin tener dinero para ello, con un pequeño préstamo que nos otorgó el Banco República, (porque somos buenos pagadores). Sabíamos que aquí sería el mejor lugar para crecer la institución más importante del país y que ya tendríamos dinero para terminarlo gracias al esfuerzo de todos.» finalizó Gerardo García Rial.
Felicitó especialmente al personal y al Gerente Gral. por ponerle el hombro a esta obra, tan importante para el país todo.
Por coincidir con una actividad en el parlamento no han podido asistir el ministro de salud Pública y el Sub Sec. de salud quienes han enviado una carta de felicitación y las disculpas del caso a la institución.
El Gerente Gral. Dr. Julio Martínez ha dicho:
Con esta inauguración ponemos fin a una larga lista de inauguraciones que en el marco del 165 aniversario se han hecho realidad.
En enero, Pinamar Salinas, luego Pequeños Doctores, la Policlínica Colón, el Espacio Mujer, lanzamos SU Emergencia, en la costa de oro, que ya tiene 5.000 afiliados en 3 meses, y Zona Jóven. En el mes de setiembre realizamos los actos de los festejos de aniversario con una gran Romería y la ceremonia en el Teatro Solís. Hace menos de un mes hemos inaugurado la policlínica del Centro, en Colonia y Ejido y hoy finalizamos con esta infraestructura que es la parte más visible del nuevo servicio cardio-vascular integral de la institución.
Implica el tratamiento y atención de la patología de mayor prevalencia de las causas de muerte en el Uruguay.
Estará liderado por un calificado equipo de profesionales médicos, técnicos y de enfermería, con el Profesor Dr. Lluveras al frente.
La inversión ha sido de 2.300.000 dls., consta de 19 consultorios médicos, una completa enfermería y más de 250 metros cuadrados destinados solamente a salas de espera. Posee dos salas de ergometría, dos salas de ecografía, dos salas de Holter y Mapa y dos consultorios para ecocardiogramas. Se está integrando un software que permitirá incluir el electro cardiograma a la historia clínica del paciente.
Una escalera mecánica permite el ascenso al nivel, además de los ascensores de acceso, baños inclusivos y una completa accesibilidad en todo el servicio. Conexión wifi gratuita, estaciones de carga de batería para celulares, y un moderno mobiliario completan el espacio, que tiene como finalidad brindar el mejor servicio médico, pero también una confortable experiencia de atención en la salud.
Martínez, ha dicho que hay más de mil pacientes ya coordinados para empezar el lunes 17 de diciembre a funcionar esta policlínica, y que era necesario también demoler la vieja policlínica cardiológica para comenzar a construir allí, el estacionamiento para 450 coches, que es de vital importancia para esta zona. Bromeó, que también habrá espacio para bicicletas, refiriendose al vice presidente Fernando García que practica ese deporte, poniendole la camiseta de la Española a cada actividad.
Luego de la parte protocolar de inauguración ha habido tiempo para un brindis con todos los presentes por el futuro de la institución.
Comentarios