Se inauguró hoy en el museo de las migraciones, la muestra fotográfica «Memoria Gráfica de la Emigración Española» a través de las fotografías algunas emblemáticas y de gran interés histórico.

embajador
Para la inauguración de la muestra  llegaron al MUMI,  el secretario Xeral de Migración D. Antonio R. Miranda acompañado del embajador de España Roberto Varela, el cónsul adjunto Juan Lugo,  el consejero laboral Andrés G. Murga,  el delegado de la Xunta para Argentina y Uruguay, Alejandro López Dobarro y autoridades de las instituciones gallegas de nuestro país.

irenegaleria
La directora del museo Irene Cabrera dio la bienvenida a todos y resaltó la categoría y el valor histórico de la muestra.
El embajador, lamentó el crespón negro que se le debió poner a este acto dada la desaparición física de ayer de uno de los agasajados, el Sr. José Mouriño. El gerente de Casa de Galicia habría sido uno de los que recibiría en este acto la medalla de oro de la emigración conjuntamente con José María García y José Arijón Rama. Por esa razón se suspendieron algunos eventos en los que participarían las autoridades españolas. Es de destacar que las mutualistas españolas mantuvieron sus banderas a media asta en el día de hoy.

mujeres-baul

El secretario Xeral de Migración tomó la palabra y también lamentó la pérdida de la que fue testigo presencial ya que estaban juntos cuando sucedió.
mirandaMiranda rescató de la muestra 2 fotos de las que tenía una jugosa anécdota que contar una la tradicional del padre junto a su hijo viendo partir a un familiar (Manuel Ferrol 1957), y otra, la de 2 niños en el puerto de la Coruña sentados sobre dos grandes baúles luego de perder el barco que los llevaría a la Habana, (Cuba). (foto de Alberto Martí año 1955) Esos niños aún viven, tienen 70 años y según han contado a Miranda, esos baúles contenían licores muy bien acondicionados para asegurarles un sustento y  adaptación al lugar donde llegarían.

Antonio Miranda contó la anécdota de esta forma. Ver video.

[youtube]https://youtu.be/hlq-1bOdE1U [/youtube]

foto-emigrantesMiranda-embajador
La muestra estará abierta al público en el MUMI Museo de la emigración ubicado en Bartolomé Mitre esquina Piedras, junto a otras muestras en el subsuelo donde se puede apreciar una parte de la vieja muralla que rodeaba la ciudad vieja.

Esta exposición, de la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se preparó en el año 2000 para su rotación por diversas ciudades españolas, pero debido al interés suscitado entre los gallegos y españoles residentes en el extranjero, se decidió trasladar las imágenes que la integran a distintas ciudades europeas, en especial a aquellas con mayor presencia de emigrantes.

Así, de 2006 a 2009, la muestra viajó hasta Zürich, Düsseldorf, París, Munich, Bruselas, Frankfurt, Hannover, Nuremberg y Buxtehude, finalizando su periplo europeo en Bruselas. Además, desde 2009, ha visitado más de 25 ciudades americanas, de Argentina, México, Brasil, Venezuela, Perú, Cuba, Estados Unidos y ahora Uruguay.

muralla