El programa radial de la colectividad española en Uruguay dirigido por José María García y Pancho Varela “Glorias de España” ha cumplido un año más en el aire y lo festejó como siempre, con amigos, autoridades de la colectividad, avisadores y mucha música.

Acompañado por el maestro Roque Cozzina en el órgano, Pepe García estrenó su último tema musical “Zapatero remendón”, esta vez, contrariamente a lo que se esperaba cambió el ritmo español por lo que está en “onda”, la salsa picaresca.

En esta ocasión, además del principal anfitrión “Pepe”, se lucieron sobre el escenario varios personajes que aportaron su don musical para disfrute de todos con muy variados estilos.

Adelantamos que: con “Glorias de España” y “España Vale” estaremos viajando en este mes a Puenteceso (Galicia) para participar de la celebración de los 50 años de la virgen del faro. Seguramente se oirá el “zapatero remendón”, el emigrante” y muchos otros éxitos en Brantuas, Corme, Puenteceso y Coruña, ya que esta prevista una gira “allende los mares”.

ANÉCDOTA

En la campiña gallega las calles tienen nombre y las casas su numero, pero es mas práctico referirse a la dirección buscada como, la casa del fontanero, la del panadero, la del horreo grande de piedra o la del zapatero.

Cuando fuimos por primera vez a Brantuas de arriba, (porque también existe el de abajo), sabiendo que en esta zona había vivido su niñez el gran amigo Pepe García se nos ocurrió ir preguntando por su casa natal, por aquello de que preguntando se llega a Roma, pensamos, a lo de Pepe también.

Desde Puenteceso en coche fuimos subiendo hacia la zona y cuando veíamos alguien en el camino con cara de saber quienes eran los intrusos, a ese mismo le preguntábamos por la casa de José M.García, sin éxito. Hasta que alguien nos pregunto a nosotros: ¿A que se dedicaba? ¿Y se fue para Uruguay? Haaaaaa, entonces Ud busca a “o zapateiro”. Si hubiésemos empezado por eso, todos sabrían de quien se trataba.

Es que aquí en Galicia las personas tienen el nombre compuesto con su profesión, el oficio es una prolongación de su apodo, porque si bien pueden existir varios Pepe…, “zapatero remendón, el que se fue a Uruguay, es el que vivía en esa casa”, indicó con su mano extendida.

Ahora entendemos el porque del título de este nuevo tema musical el «zapatero remendón», pero mejor no insistir mucho en interpretar la letra y preguntar porque se canta a 2 voces (una femenina).

ampliaremos con el video

El productor

[nggallery id=52]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Zw2gnkAkYCU[/youtube]