Antecedentes
La Fundación ASTUR, con fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), está implementando el Proyecto “Cuidar Mejor” que busca capacitar a capacitadores de cuidadores/as de adultos mayores. Para mejor implementar este Proyecto ASTUR ha firmado un convenio de colaboración con el BPS y coordina sus actividades a través de una Comisión integrada además por los Ministerios de Desarrollo Social, Trabajo y Seguridad Social y Salud Pública. En todas las etapas del mismo se busca coordinar con la Comisión del Sistema Nacional de Cuidados.
En este ámbito se realiza el presente llamado a aspirantes a capacitarse como capacitadores de cuidadores de adultos mayores.
El Curso
El curso será dirigido por el Centro de Humanización de la Salud – Camilos de España, líder mundial en temas de atención al adulto mayor (www.humanizar.es)
Abarcará módulos del Área Psicosocial (Gerontología psicosocial, Psicología y psiquiatría, Relación de Ayuda, Animación socio-cultural); Área Sanitaria (Medicina, Enfermería Teórica, Enfermería General, Enfermería Urgencias, Nutrición y Alimentación, Rehabilitación y terapia ocupacional); y Área Ético-Legal. Además se tratarán especialmente los temas de Género, Derechos Humanos del Adulto Mayor, Definición de Cuidados para el Uruguay y políticas de salud dirigidas al Adulto Mayor. Se realizará un módulo de capacitación a capacitadores en técnicas de enseñanza participativas.
Demandará una dedicación que se estima en 240 horas de junio a octubre de 2012, siendo requerida la presencia física en sesiones de tres horas de seminario (ya sea de mañana o de tarde) durante los días 25 al 29 de junio; 1 al 5 de octubre; quincenalmente tres horas durante julio, agosto y septiembre y un seminario adicional en fecha a convenir (aproximadamente 90 horas presenciales, más 150 horas de lectura y participación virtual en el curso.)
Las sesiones presenciales se realizarán en el Edificio Brena del BPS, 18 de Julio 1912 (Sala asignada: 202) en dos horarios posibles: de 9 a 12 o de 14 a 17 horas, según el curso al que haya ingresado.
El curso no tendrá costo. Se requiere una alta participación (según se describe) y acceso a Internet al menos tres veces por semana.
Requisitos Excluyentes de los Aspirantes
Amplia experiencia en el tema de Cuidados (no es excluyente que sea a Adultos Mayores);
Vocación y condiciones docentes; voluntad y capacidad para replicar lo aprendido;
Formación vinculada a la temática del Cuidado, tales como en medicina, enfermería, psicología, trabajo social, fisioterapia, nutrición, educación física/recreación, educación, etc.
Conocimientos y capacidad para seguir un curso por Internet, debiendo entrar varias veces por semana a e-mail, enviar mails y archivos, bajar módulos, acceder a videos en youtube, etc.
Total compromiso de dedicación de las horas expuestas en el capítulo anterior.
Postulación
Enviar mail adjuntando CV a la dirección que sigue, poniendo en el Asunto el nombre completo del postulante:
docentescuidadores@gmail.com
A la brevedad posible, preferiblemente antes 4 de junio de 2012.
En el CV, además de las informaciones básicas sobre el postulante, favor detallar:
1. Dónde y desde cuándo está vinculado/a al tema de Cuidados;
2. A qué organización está vinculado/a;
3. Vocación docente y experiencia docente, si la tuviera;
4. Formación; y
5. Preferencia o posibilidades de horario.
Evaluación
La evaluación será realizada por la Comisión integrada por ASTUR, BPS, MIDES, MTSS y MSP, teniendo ASTUR, como responsable ante AECID, doble voto ante empates.
Se espera que las/los futuras/os docentes del Sistema de Cuidados puedan estar desempeñándose en distintas organizaciones y puedan incorporar la docencia a sus actividades habituales del Cuidado.
Se buscará conformar dos grupos de 20 participantes cada uno (para las clases presenciales, uno en horario matutino, otro en la tarde), que sean multidisciplinarios, dando participación a la mayor cantidad posible de entidades vinculadas al cuidado; por lo que se evaluarán los méritos individuales pero también la organización donde el postulante se desempeña. No es excluyente que la formación sea de nivel universitario, por lo que se evaluará la pertinencia de la formación pero no se dará mayor puntaje por la cantidad de años de estudios que implica. Sin embargo, se evaluará muy positivamente la dedicación al cuidado del dependiente.
Comentarios