Con total normalidad y lentamente los electores de Montevideo fueron llegando al consulado general de España a sufragar.
Otros lo hicieron por correo
El día 20 de julio al hacer el conteo sobre las 23 horas se supo que fueron en total 5326 votos de los cuales 4227 fueron por correo y 1099 en urna.
De 60300 habilitados votaron un 8.83% en su mayoría gallegos (3151)
Coruña — 1626 votos
Pontevedra— 1008 votos
Lugo — 266 votos
Ourense — 251 votos
La propia cónsul general María Victoria Scola Pliego recibía en la urna número 3 a los sufragantes mientras que en la misma sala estaban los asistentes y las dos representantes de los partidos Partido Popular Mabel Collazo y del PSOE Shirley Estévez, quienes se encargaron del conteo conjuntamente con las autoridades del consulado.
EN ESPAÑA SEGÚN RTVE
El Gobierno confía en que la jornada electoral del 23J, que se celebra este domingo, transcurra «sin ningún tipo de incidencia» pese a las altas temperaturas que se esperan en la mayor parte de España.
«Estamos convencidos de que se va a desorrollar sin ningún tipo de incidencia», ha explicado el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, en una comparecencia conjunta con la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, desde el Centro Nacional de Datos.
Vallés ha indicado que el «el sistema es robusto y seguro», pero ha remarcado que tanto las delegaciones del Gobierno como las subdelegaciones están a «total disposición» de los ayuntamientos para facilitar «cuántos recursos sean necesarios» para que la jornada fluya con «la máxima normalidad posible».
Colegios de todo el país ya han recibido miles de litros de agua, así como ventiladores, alargadores y otras herramientas necesarias para facilitar la labor de las más 180.00 personas que formarán parte de las 60.000 mesas electorales, que estarán abiertas desde las 9:00 a las 20:00 horas.
37,4 millones de personas llamadas a las urnas
Sobre el electorado, Goicochea ha asegurado que están llamadas a las urnas más de 37,4 millones de personas, una cifra que incluye a 2,3 millones de españoles residentes en el extranjero y a 1,6 millones de jovenes de entre 18 y 23 años que podrán ejercer por primera vez el voto en unas elecciones. «Todo está preparado para que se desarrolle con total normalidad», ha incidido.
El efecto de las temperaturas en la participación es aún una incógnita, así como el de las fechas en las que se desarrollan, en las que muchos ciudadanos están ya de vacaciones, disparando el voto por correo. El 94,2% de los que los solicitaron, lo ha emitido, siendo la cifra más alta de la democracia. En este sentido, Goicoechea ha agradecido la labor de Correos por «su labor de resposabilidad pública ante el elevado voto por correo».
En cuanto al dispositivo de seguridad, está compuesto por más de 90.000 efectivos «para garantizar la seguridad física y la protección», ha dicho Goicoechea, que también ha puesto en valor a los interventores, apoderadores y representantes de la administración «cuya labor es esencial» para la transparencia de los comicios.
Comentarios