La Asociación Española cuenta desde ahora con un área de Salud Ocupacional Empresarial (SOE), que tiene como objetivo el cuidado y la protección de las personas en el ambiente de trabajo.
Vice Presidente de AEPSM Fernando García, Dra. Marcela Eguiluz, Dra. María E. Alpuin, Gerente Geral Dr. Julio Martínez y Director Técnico Eduardo Grandal
El gerente general Dr. Julio Martínez ha resaltado hoy a los medios de prensa de esta innovación dada las necesidades de la empresas en salvaguardar a sus empleados de posibles accidentes empresariales y a la vez cubrirse de eventuales reclamaciones legales.
Martínez explicó que él se dio cuenta de esta carencia en la propia mutualista cuando se tuvo que cambiar todo el lavadero del sanatorio que tenía máquinas obsoletas y las condiciones de trabajo no eran las adecuadas para una mutualista de primer nivel.
En estos tiempos que vivimos es imprescindible estar atentos a posibles accidentes y o demandas que afecten directamente a las empresas.
El nuevo servicio está dirigido, especialmente, a empresas públicas y privadas u otras instituciones que tengan interés en gestionar la prevención de accidentes y enfermedades ocasionadas por el trabajo.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=JfGwhtkGc-k[/youtube]
Actualmente, y de acuerdo a la Ley de Responsabilidad Penal Empresarial, el empleador debe cumplir una serie de controles estrictos dispuestos en la normativa vigente vinculados a la prevención, control y mejoras en las condiciones del ambiente de trabajo, así como en el cuidado de la salud de sus trabajadores.
A un auditorio totalmente lleno las Dras. Marcela Eguiluz y María Elena Alpuin, han disertado sobre prevención tanto de accidentes como de ingestas de drogas que pudieran alterar el desempeño de un trabajador y ocasionar problemas a terceros.
Comentarios