- Cospedal niega los pagos en B y no da credibilidad a las informaciones
- El PP verá «hasta el último papel» y expulsará si alguien cometió ilegalidad
- Montoro aclarará en el Congreso el asunto de la amnistía de Bárcenas
- El PP estudia medidas legales para defender su honorabilidad
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha anunciado este lunes que ha encargado una auditoria externa a las cuentas de la formación para verificar que están limpias tras la gestión del extesorero Luis Bárcenas. Esta investigación complementará a la interna que desarrollará la actual tesorera del partido, Carmen Navarro.
Rajoy ha hecho este anuncio durante su intervención a puerta cerrada ante el Comité Ejecutivo del PP, en la primera reunión celebrada tras el escándalo por las cuentas en Suiza de Bárcenas y los supuestos sobresueldos en B en el partido.
El presidente propondrá también a todas las fuerzas políticas un pacto contra la corrupción, tal y como ha explicado la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.
Para que la ejecución de ese pacto sea «rápida», el jefe del Ejecutivo ha encargado a la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, que solicite un informe al Centro de Estudios Políticos y Constitucionales para adoptar medidas para la regeneración democrática.
Vamos a defender la honorabilidad del partido
La número dos del PP ha explicado que están estudiando la posibilidad de presentar alguna querella en relación con determinadas acusaciones que se han vertido en los últimos días sobre las cuentas del PP: «Vamos a defender la honorabilidad del partido».
Cospedal: «En el PP no hay sobresueldos, hay sueldos»
De Cospedal ha insistido en que «el PP no tiene ninguna cuenta bancaria en Suiza y no puede responsabilizarse de las cuentas privadas de personas que tendrán que explicarlo donde corresponda».
Cree que la existencia de esa cuenta «personal» en Suiza de Bárcenas es lo «único probado» y en relación a los supuestos pagos en B ha dicho que «no hay pruebas, solo informaciones».
Ha garantizado que su partido analizará «hasta el último papel que existe» en la investigación que hará de sus cuentas y ha garantizado que si se detecta que alguien se ha enriquecido de forma ilegal será expulsado de forma inmediata.
Si se detecta alguna irrgularidad de alguien, será expulsado
Ante las reiteradas preguntas sobre los sobresueldos en la conferencia de prensa ha dicho que «en el PP no hay sobresueldos, hay sueldos» y haciendo referencia a las declaraciones en El País del exdiputado del PP Jorge Trías, que ha denunciado la existencia de pagos en sobres con dinero negro, ha señalado: «Le doy la credibilidad de alguien que cuenta algo y no acredita nada«.
Cree que el PP ha sido «el gran perjudicado en este asunto» y ha explicado que el partido se somete a la fiscalización del Tribunal de Cuentas con información que «es pública y se remite al Parlamento». «El PP es un partido incompatible con la corrupción», ha aseverado.
Montoro explicará la supuesta amnistía fiscal de Bárcenas
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, comparecerá en el Congreso de los Diputados en relación con el hecho de que el extesorero popular Luis Bárcenas se pudiera haber acogido a la amnistía fiscal.
Sobre las acusaciones del PSOE en relación a que el Gobierno aprobó una amnistía fiscal para favorecer a Bárcenas, Cospedal ha repetido palabras del propio Rajoy: «Es un disparate y es falso».
MARÍA MENÉNDEZ – MADRID
Comentarios